Page 37 - Corazón Vinotinto
P. 37

CORAZÓN VINOTINTO
37
Presión media: movimientos de presión que se realiza en el 2/4 de cancha, generalmente la inicia el volante ofensivo y el delantero de ese sector, el objetivo primario es la recuperación inmediata del balón, para iniciar un contraataque. Y el objetivo secundario es el lanzamiento largo por parte del poseedor.
Presión baja: movimientos de presión que se realizan en el 1/4 de cancha, generalmente la inicia el lateral y volante ofensivo o defensivo de ese sector, principalmente el objetivo es despejar el balón lo más lejos posible de
nuestra área y el objetivo secundario es la recuperación.
Presión a la zona: es la acción defensiva colectiva y sincronizada que se realiza cuando el balón entra en un espacio preestablecido de la cancha y el objetivo es que el balón no salga de esa zona de presión en posesión del rival.
Doblajes: es la acción defensiva que se ejecuta de manera
inteligente y prevista en donde dos jugadores ejercen una marcación intensa sobre el poseedor del balón de manera sincronizada con el único objetivo de quitarle el balón (2 vs 1).
Duelos: conjunto de acciones individuales que se realizan para evitar penetraciones individuales del rival (1 vs 1).
Cambios de marca: se trata de la acción comunicativa entre dos o más defensores, en relación a uno o más rivales que pasen de una zona defensiva a otra.
Vigilancia: es la acción de marcación no tan estricta sobre un rival el cual se encuentra alejado del balón y de
la zona de ataque estando su equipo con la posesión del balón.
Escalonamiento: es un esquema posicional en el que se distribuyen de forma triangular los jugadores de nuestro equipo al momento de
defender, para facilitar la superioridad numérica en cualquier zona que se requiera.
Basculaciones: movimientos
que realiza nuestro equipo, o una línea especifica, que consisten en orientarse y moverse en forma de abanico hacia la banda donde el contrario está jugando el balón, sin desordenarse y manteniendo el equilibrio defensivo.
Rompimientos: o también llamado quiebre de línea, y consiste en el movimiento que realiza un jugador adelantándose de la línea de defensa o de volantes, con el fin de presionar a un rival que recibe de espaldas a nuestro arco.
Coberturas: consiste en estar en situación de ayuda o respaldo a un compañero que puede ser desbordado por el adversario.


































































































   35   36   37   38   39