Page 38 - Corazón Vinotinto
P. 38

38
Relevos: son acciones reciprocas, que inician cuando en fase ofensiva un jugador se desprende al ataque
y uno de sus compañeros lo libera
de sus obligaciones defensivas ocupando sus funciones, pero cuando pasamos a la fase defensiva el jugador que se fue al ataque ocupa las funciones del jugador que lo relevo hasta que finalice la jugada.
Permutas: es una acción de intercambios de posiciones defensivas o relevos entre tres o más jugadores, se inicia cuando un jugador en ataque es relevado por un compañero y éste a su vez también es relevado por otro
compañero. La norma es que el primer jugador que fue relevado no vuelva a su posición, si no a la posición del último jugador que realizó la secuencia de relevos.
Equilibrio ofensivo: es la posición que toman los jugadores superados ocupando zonas útiles en caso de recuperación de balón para lanzar el contraataque.
Superioridad numérica defensiva:
es una situación intencional del juego
en la se busca que nuestro equipo tenga mayor cantidad de jugadores que el rival en los posibles sectores del terreno de juego donde se pueda jugar el balón. El mecanismo o comportamiento que se emplea en dicha situación es la defensa reactiva o recuperativa, cuyo objetivo es recuperar el balón lo más rápido posible.
Inferioridad numérica defensiva:
es la acción de juego que debe evitarse a toda costa, pero si llega
a suceder, que el rival posee mayor cantidad de jugadores que nosotros en la zona donde se juega el balón.
Se deben aplicar todas las tareas tácticas que sean necesarias para retardar la jugada y dar tiempo de restablecer dicha zona. El mecanismo o comportamiento que se emplea
en dicha situación es la defensa preventiva o contentiva, cuyo objetivo es retardar la jugada hasta que reestruccture el equipo.
Igualdad numérica defensiva: es una situación de juego que requiere de mucha sincronización, toma de decisión y actuación individual puesto que no se cuenta con ninguna de las
acciones de respaldo, debido a que cada jugador tiene responsabilidad directa por un adversario.
Superioridad posicional defensiva:
es el aprovechamiento al máximo de su posición defensiva en relación con el espacio, sin importar si se encuentra en superioridad, inferioridad o igualdad numérica.
Repliegues: son aquellos movimientos de retroceso o retorno que deben realizar nuestros jugadores al momento de perder el balón para volver lo más rápido y ordenadamente posible a una zona prudente de defensa.
Temporización defensiva: consiste en ejecutar las acciones defensivas necesarias para acelerar o demorar el proceso de toma de decisión del rival según sea el caso más
conveniente en ese momento.
CORAZÓN VINOTINTO


































































































   36   37   38   39   40