Page 51 - Corazón Vinotinto
P. 51
CORAZÓN VINOTINTO
51
Remate de larga distancia: es poco utilizado, normalmente se realiza de modo sorpresivo cuando el portero rival se encuentra fuera de posición. Se realiza desde distancias superiores a los 35m.
Remate de media distancia: es el tiro a portería utilizado de forma alternativa, cuando el rival se encuentra en equilibrio defensivo. Requiere de una combinación de potencia y precisión, y se realiza entre 20 y 35m.
Remate de corta distancia: es el tiro de mayor ventaja pero más difícil de conseguir. Demanda de
precisión y velocidad en la ejecución, se realiza dentro del área rival.
Remate de cabeza: es la forma idónea de cambiarle la trayectoria a un balón aéreo con dirección al arco. Generalmente es el
complemento del centro aéreo.
Circulación del balón: es el transito del balón por cualquier zona del campo, sin importar la dirección en la cual se mueva, pero sí, haciendo énfasis en no detener el balón por mucho tiempo, de manera que agilice
la construcción de las secuencias ofensivas.
Triangulaciones: comienzan con un aspecto posicional, donde amerita que el poseedor del balón cuente con dos puntos de apoyo cercanos a él. Y luego con un aspecto funcional, donde los tres jugadores hacen circular el balón con el fin de generar espacios para comenzar las penetraciones.
Pase en la zona fuerte: es la acción ofensiva que se basa en el juego colectivo bajo presión.
Pase hacia la zona débil: es la acción ofensiva que pretende salir de la presión o la zona congestionada, con precisión.
Pases de salida: es la forma de asociarse, luego de recuperar el balón, con un compañero que se encuentre con libertades ofensivas, que garantice la continuidad de la secuencia ofensiva hacia adelante.
El pase puede ir al jugador, si éste se encuentra sólo, o al espacio, si tiene marca o si se encuentra en condición de ganar dicho espacio.
Pase de apoyo: es la forma de asociarse, luego de recuperar el balón, con un compañero que
se encuentra marcado, pero sin comprometer la posesión de balón. Para ello, no importa la dirección que tome la secuencia ofensiva luego
de jugar con el apoyo, con tal de no perder el balón.
Pase de descarga: es la forma de asociarse, luego de recuperar el balón, con un compañero que se encuentre alejado de la zona donde se posee el balón, con el objeto de salir de la presión y darle continuidad a la secuencia ofensiva, de no ser posible, hay mayores probabilidades de reestructurarse por la lejanía del balón.
Desbordes: es la acción ofensiva individual que busca desequilibrar al rival, ganando espacios hacia adelante.
Juego de posiciones: consiste en ir generando superioridades a la espalda de la línea que te aprieta, utilizando las rotaciones y los desdoblamientos como medio para crear líneas de pase, y así ganar los espacios generados.