Page 7 - SOLDATI- La posta del sur- EDICION 6.cdr
P. 7

Asociación Civil "La metrópolis”


                  Una iniciativa que dio sus frutos desde abajo. Visitamos a Fabián & lo entrevistamos.✍



                 - ¿Qué significa para vos esta asociación & que méritos llegaste a lograr para sacarlo adelante?
        Para mi significa más que una asociación, un lugar donde los chicos no dejen de soñar y quieran salir adelante
       apostamos que se lograra con conocimiento que educa y fortifica. Nos centramos en un futuro sacar un médico,
       abogado y/o arquitecto, orientarlo que reciba un incentivo económico o poder darle una beca mediante una ayuda
       para lograr sus estudios deseados.

       - ¿Cómo surgió esto en tus comienzos y si llegaste a lograr tus metas en este presente?
       Lo hemos logrado de a poco & la palabra ayudar queda muy engrandecida. Se ayuda siendo como sos   ahora
       estamos en una etapa de grises por ejemplo, si tenes un problema y si podemos ayudarte lo hacemos solo si
       tenemos el sustento para hacerlo. Estamos en una sociedad intolerante porque vive desconfiada/o.
       Surgió  gracias  a  unos  vecinos  y  gente  conocida  mía  que  querían  armar  algo  para  enriquecer  el  barrio  de
       conocimiento y con tan solo lograr una sonrisa en el rostro de estos chicos que quieren salir adelante con sus
       proyectos es un logro mayor.


       - ¿Cuándo sentís que dio sus réditos y que sentiste al respecto?
       Económicamente no recibimos ningún rèdito solo para favorecer al pueblo hacemos cosas como la feria de las
       naciones que fue un éxito y la plaza Fátima que es un lugar espectacular que estaba abandonado. Vamos a ver si
       podemos lograr y pelear en la comuna hacer una feria cada 15 días para inculcarle la cultura a gente que no la
       conoce.


       - ¿Dónde sentís que ves un potencial para poder inculcar a la gente que asiste o quiere asistir?
        Es evidente, nosotros acá en la metrópolis tratamos que los cursos que hacen sean los que a los chicos le interesen.
       Vienen y preguntan porque quieren estudiar y pulir a nuestro futuro; que son los chicos. También hay dos personas
       que vienen de Berazategui y trabajan a ah honorem para darle apoyo escolar a los chicos todos los sábados; para
       que pueda ser mágico seria que los chicos tengan un título universitario y que los argentinos no se queden atrás con
       el tema de los estudios existen países también de Latinoamérica que se centran más en el estudio y ese es el objetivo
       principal.

       - ¿Por qué vez esta iniciativa como algo productivo? ¿Y que llegaste a lograr a nivel individual y/o colectivo?
       Lo veo como algo productivo porque hablamos de temas abiertos a todas las personas y queremos centrar el tema
       de la educación sexual integral para que no haya embarazo precoz en las chicas, taller de prevención de salud & de
       violencia de genero a cargo Carla Carrizo & Victoria Donda que son de la UBA que viene a enseñar sobre la salud. Si
       Dios quiere el año que viene se lograra esto.
       A mí me llena mucho, me da fortaleza ver que los chicos se interesan y se muestran hasta la gente mayor lograr
       sacarse la vergüenza bailando zumba.
       -Gracias por la entrevista!!!                                             Comunicador barrial: Hernán Risso
   2   3   4   5   6   7   8