Page 14 - MEMORIA 2018
P. 14
AGUA: KAINABERAK II (junio 2018 – junio2022)
La desertificación unida a una distribución de lluvias muy localizada en los meses de julio y agosto, hacen que surjan problemas de erosión en muchos de los ríos de la región.
CANTIDAD APORTADA: 80.000 €
Datos de partida: Con las lluvias torrenciales, los caudales de los ríos incrementan de manera repentina arrastrando mucho material y degradando las riberas de los ríos y por ello haciendo que las familias campesinas vean como poco a poco van perdiendo tierra cultivable, lo que supone un problema grave de cara a la soberanía alimentaria.
El proyecto: El proyecto se centra en una intervención en el rio para la protección de riberas y protección de tierras de cultivo, así como un correcto manejo y uso del agua para el regadío de las zonas de cultivo. El proyecto se lleva a cabo de manera trasversal involucrando desde los técnicos y técnicas de las administraciones locales, como a los de las ONGs locales, y a las familias campesinas de la zona afectada.
El proyecto cuenta con una fase de formación técnica para el modelado de ríos y la implementación de nuevas técnicas usadas en la rehabilitación de ríos y riberas. Con la idea de la trasferencia de conocimiento y de nuevas técnicas, se lleva a cabo la obra civil y la protección biológica. En esta fase se cuenta con la participación de todos colectivos involucrados en el proyecto, desde técnicos y técnicas hasta las familias campesinas que colaboran con trabajo no cualificado.
Durante todo el proyecto la idea es transferir un conocimiento para el uso adecuado del agua y de los sistemas de riego, por lo que se imparten numerosos talleres a toda la población.
10