Page 177 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 177
lo que representa una cifra alta para el municipio, sin embargo la tasa global de participación
es solo del 64,02% de los habitantes del territorio y la tasa de ocupación el 54,49%, con una
alta tasa de informalidad del 26,75%, situación que se convierte en un llamado de atención
frente al tema de la informalidad como principal sustento de los hogares. (DANE, 2017)
Tabla No.23. Mercado laboral 2017
Población en edad Tasa global de Tasa de Tasa de Tasa de
Código Municipio
de trabajar participación Ocupación Desempleo Informalidad
25430 Madrid 82,06 64,02 54,49 14,88 26,75
Fuente: Elaboración propia. Encuesta Multipropósito 2017. Dirección Sistemas de Información
Geográfico, Análisis y Estadística
Por otro lado, respecto a la información suministrada por el Ministerio de Trabajo- FILCO
se obtuvo datos sobre el número de trabajadores cotizantes entre diversos rangos de edad,
donde se evidenció que la mayoría de los cotizantes se encuentran dentro de los 29 y 40 años
con un 32,81% con respecto al total de trabajadores afiliados (11.393) y en menor proporción
los trabajadores que se encuentran entre los 17 años o menos con un 0,06% como se observa
a continuación. (Ministerio de Trabajo- FILCO, 2016)
Tabla No.24. Trabajadores cotizantes por rango de edad (2016)
Dato
Indicador %
Numérico
Trabajadores cotizantes con 17 años o menos 7 0,06%
Trabajadores cotizantes entre 18 y 28 años 2887 25,34%
Trabajadores cotizantes entre 29 y 40 años 3739 32,81%
Trabajadores cotizantes entre 41 y 50 años 2570 22,56%
Trabajadores cotizantes entre 51 y 59 años 1490 13,08%
Trabajadores cotizantes entre 60 años o más 492 4,32%
Trabajadores cotizantes sin reporte de edad 208 1,82%
Fuente: Elaboración propia. Ministerio de Trabajo- FILCO. (2016)
Respecto a la información suministrada por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores
cotizantes según el género corresponden en su mayoría al sexo masculino con un 54,06%
equivalente a 6.159 personas con respecto al total de trabajadores cotizantes, a diferencia de
las mujeres que solo representan el 45,83% del total general de trabajadores cotizantes.
(Ministerio de Trabajo- FILCO, 2016)
176