Page 202 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 202
No LÍNEA UNIDAD
META TIPO DE
PRODUCTO BASE INDICADOR DE META RESPONSABLE
MEDIDA
321 Implementar un (1)
plan anti-evasión y Plan anti-
fiscalización a los SD evasión y Número Mantenimiento SECRETARÍA
contribuyentes del fiscalización DE HACIENDA
municipio implementado
ARTÍCULO 48. PROGRAMA 5.2. MADRID SIENDO LÍDER EN
TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO
Parágrafo 1. OBJETIVO DEL PROGRAMA
Convertir al municipio de Madrid en un referente a nivel nacional en materia de transparencia
y buen gobierno, todo esto a través del fortalecimiento de las políticas de desempeño
municipal como lo son el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG y la
implementación de los sistemas de gestión de calidad para que todos los procesos en la
administración municipal atiendan a los principios de buen gobierno y transparencia.
De la misma manera a través de este programa se trabajará para la generación de espacios de
participación e inclusión ciudadana que redunden en la construcción de un modelo de
desarrollo colectivo y democrático donde impere la libertad y la equidad.
Parágrafo 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Este programa está orientado al cumplimiento del compromiso de recuperar la confianza de
la comunidad en sus instituciones, para lo cual trabajaremos en el fortalecimiento de los
mecanismos de participación, prevención de la corrupción; instaurando así una política
transversal de transparencia y veeduría ciudadana, que garantice el adecuado uso de sus
facultades administrativas y permanente rendición de cuentas a la comunidad; considerando
lo establecido por Ley 1474 de 2011 “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los
mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad
del control de la gestión pública”.
Uno de los principios sobre el cual se fundamenta este plan de desarrollo es el de convertir a
la alcaldía de Madrid en una alcaldía cercana a la comunidad, que escuche y atienda las
necesidades de sus habitantes, dando estricto cumplimiento a las medidas de la Directiva No.
0012 del 31 de marzo de 2020, emitida por el Procurador General de Nación. Esto a través
201