Page 84 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 84
las estrategias de la Directiva No. 002 del 3 de febrero de 2020 del Procurador General de la
Nación.
Parágrafo 2. DIÁGNOSTICO DEL SUBPROGRAMA
De acuerdo con las cifras del Observatorio Nacional de Discapacidad del Ministerio de Salud
y Protección Social, el Municipio de Madrid tiene identificados 865 personas con
discapacidad que equivalen al 1.02% a nivel nacional, de las cuales 451 son hombres y 411
son mujeres.
Gráfica No.31. Porcentaje población con discapacidad por municipios
Fuente: Elaboración propia. Ministerio de Salud y Protección Social. DNP
Madrid presenta un número bajo de personas en condición de discapacidad con respecto a
los municipios con mayor población que conforman la provincia de la Sabana Occidente
como se observa en la gráfica. (Ministerio de Salud y Protección Social, 2017). A la fecha
existe una caracterización municipal de 495 PcD, de las cuales 288 son hombres y 207 son
mujeres.
De esta población que se encuentra caracterizada en Madrid, 424 PcD corresponden al área
urbana y 71 PcD al área rural.
Por otro lado, frente a los tipos de discapacidad más frecuentes dentro de los pobladores del
municipio de Madrid para el año 2017, se encuentran: la hipoacusia con un 28%, la dificultad
para caminar con el 20%, dificultad para aprender con el 19%, dificultad para salir a la calle
sin compañía con el 15%, discapacidad visual con el 6%, dificultad para bañarse y vestirse
con el 6% y mudez con un porcentaje del 6%, como se observa a continuación. (Ministerio
de Salud y Protección Social, 2017).
83