Page 42 - LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.
P. 42

CIVILIZACIONES ANTIGUAS.


      Grecia.



      Los griegos se convirtieron en una potencia, gracias sobre todo a sus conocimientos en astilleros y
      comercio, y mediante su colonización de las costas del Mediterráneo. La derrota de los persas fue
      producida en gran parte al poder naval griego.


      Los persas y los griegos también introdujeron un nuevo sistema dentro del trabajo: la esclavitud.
      Estas civilizaciones dependían de los esclavos en todo momento en el trabajo manual. La mayoría
      de los “sabios” estaban de acuerdo en que en las sociedades donde se utilizaba la esclavitud los
      problemas de la productividad se resolvían por el incremento del número de trabajadores, antes que

      por los métodos nuevos de producción o nuevas fuentes energéticas. Los conocimientos teóricos y
      la enseñanza en Grecia y después en Roma estuvieron, pues, muy alejados del trabajo físico y de la
      fabricación.


      Los griegos desarrollaron nuevas ideas tecnológicas. Así,  Arquímedes, Herón de Alejandría, Ctesías
      y Tolomeo investigaron sobre los principios de sifones, poleas, palancas, manivelas, bombas contra
      incendios,  ruedas  dentadas,  válvulas  y  turbinas.  Algunas  invenciones  importantes  de  los  griegos
      fueron el reloj de agua, la dioptra (instrumento de topografía) de Herón de Alejandría y el tornillo

      hidráulico  de  Arquímedes.  Tales  de  Mileto  mejoró  la  navegación  al  introducir  sistemas  de
      triangulación y Anaximandro dio forma al primer mapa del mundo. Los avances tecnológicos de los
      griegos no fueron a la par con sus sistemas al conocimiento teórico.









                                                                                                                                      42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47