Page 22 - MergedFile
P. 22

Después, debes preparar una serie de  preguntas, tan detalladas como sean
                  posibles.  Es  necesario  ir  con  una  idea  clara  de  qué  se  quiere  y  obtener
                  respuestas  precisas  de  cómo  lo  logrará  la  agencia  que  estés  entrevistando,
                  pues muchas veces las agencias cuentan con una persona que se encarga de

                  ‘venderte’ sus servicios a toda costa. Tener idea exacta te evitará problemas.

                  Otros pasos a seguir en este proceso son:

                        Investiga con qué tipo de clientes han trabajado.
                  Pide ver una lista completa de clientes, pregunta si hacen outsourcing de sus
                  trabajos  y  exactamente  en  qué  casos  –para  saber  si  tus  necesidades  las

                  manejarán directamente o de forma externa-.

                        Preséntales  tus  necesidades y  discute  sus  técnicas  para  lograr
                         cumplirlas.
                  Adicionalmente, es ideal pedir una auditoría de alto nivel de tu empresa, pide
                  una  reunión  con  el  equipo  que  trabajará  contigo  –en  caso  de  contratarlos-

                  y, habla  acerca  del  costo  de  sus  servicios y  de  los  términos  de  contrato,
                  acuerdos  de  confidencialidad  y  negocia  un  trato  justo  en  costo  y  tipo  de
                  servicio para tu empresa.




                  CREAR UNA ESTRATEGIA DE MARKETING

                  Con estos sencillos pasos puedes hacer una estrategia que te ayude a crecer
                  tu     marca        sin     quitarte      demasiado         tiempo.       Toma       nota:


                  1. Aprovecha tus redes sociales personales. Cuando comenzamos un negocio,
                  solemos  dejar  a  un  lado  nuestras  redes  sociales  personales  por  falta  de
                  tiempo.  O  tal  vez  simplemente  queremos  mantener  nuestro  proyecto  en
                  secreto hasta que haya madurado y esté listo para salir a la luz. Te sugerimos
                  que hagas justamente lo contrario: uses tus redes personales para difundir el
                  negocio que       estás      creando,      alcanzar clientes      potenciales y      pedir
                  retroalimentación.


                  2. Crea un blog. Aunque conlleva tiempo y esfuerzo, un blog es una excelente
                  forma de mantener a tus clientes interesados en tu producto o servicio. Ofrece
                  contenido  de  interés,  relacionado  con  tu  negocio,  y  actualízalo
                  constantemente. La idea es que los lectores te vean como un experto en la
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27