Page 13 - Memoria 2018
P. 13
La responsable del curso fue Belén Larrañaga, directora del CIM del COF Gipuzkoa. El objetivo fue actualizar los
conocimientos del farmacéutico sobre el método del servicio de dispensación y la información necesaria para la
correcta dispensación de las 10 moléculas más frecuentes, con el objetivo de implementar la sistemática en la
farmacia comunitaria. Se obtuvo una acreditación de 2,6 créditos por parte del Consejo Vasco de Formación Con-
tinuada de las Profesiones Sanitarias.
La evaluación global de la actividad en las encuestas de satisfacción recabadas entre los participantes, fue muy
positiva (3,55/4), siendo especialmente alta la valoración con respecto al profesorado y a la propia plataforma.
El curso de Actualización en análisis clínicos alcanzó 83 matriculaciones. Entre ellos, había 80 colegiados del COF
Gipuzkoa, 1 colegiado de otro COF y 2 estudiantes de farmacia. 60 alumnos superaron el curso, cuya evaluación
constaba únicamente de un examen final, y obtuvieron el diploma y acreditación correspondiente.
La responsable en este caso fue Estíbaliz Goienetxea, Directora técnica del COFG, junto con Ainhoa Oñatibia y
Amaia Malet en asistencia técnica y Maripi Agirretxe en tareas administrativas. El objetivo del curso fue actuali-
zar los conocimientos del farmacéutico en los análisis clínicos relacionados con patologías frecuentes, con el ob-
jetivo de facilitar la correcta interpretación de los exámenes analíticos de sus pacientes. Se obtuvieron 4,6 crédi-
tos.
La evaluación global de la actividad en las encuestas de satisfacción recabadas entre los participantes fue positiva
(3,44/4). Parte del alumnado valoró como positivo el hecho de que fuera un curso muy completo, y ese mismo
aspecto fue valorado negativamente por otras personas por considerarlo poco aplicable a la farmacia comunita-
ria.
Además, entre finales de 2017 y principios de 2018 se realizó una segunda edición del curso “Formulación magis-
tral: nociones generales y herramientas para realizar formulación magistral en la farmacia comunitaria en la
CAE”, en el que se inscribieron 25 alumnos y obtuvo una valoración muy similar a su primera edición.
13