Page 69 - revista mapa
P. 69
2.4.OBLIGACIONES FINANCIERAS
2.4.1. Reconocimiento
2.4.2. Medicióninicial
• La empresa medirá́ los prestamos recibidos de las financieras, inicialmente al valor razonable que para estos casos corresponde al valor
presente de la obligación incluyendo los pagos por intereses y el reembolso del principal, incluyendo además los gastos inherentes a él en los cuales incurrió la compañía para recibir el desembolso correspondiente.
• En general cuando la empresa realice una transacción que sea financiada a una tasa de interés que no es la de mercado o en condiciones distintas a las del mercado para operaciones similares, la compañía medirá́ y reconocerá inicialmente el préstamo al valor presente de los pagos futuros descontados a una tasa de interés de mercado, para una transacción de deuda similar.
#EvolucionamosJuntos
Pagina 67
Dentro de este grupo se consideran todas las obligaciones contractuales, con las entidades del sistema financiero dentro de las cuales se deben distinguir las de corto y de largo plazo respecto de su vencimiento.
2.4.3. Medición posterior
Para los efectos de la medición posterior de estas transacciones por parte de la empresa se observarán los siguientes criterios establecidos:
• La entidad medirá́ los préstamos al costo amortizado, utilizando el método de interés de efectivo.
• Si se acuerda una transacción de financiación, la entidad medirá́ el préstamo al valor presente de los pagos futuros descontados a una tasa de interés de mercado para una transacción de deuda similar.
• Se clasificará una porción de las obligaciones financieras en el pasivo corriente en una cuenta llamada obligaciones financieras a corto plazo, que tengan vencimiento igual o menor a doce meses o al criterio definido
en el presente manual para las clasificaciones de transacciones corrientes y no corrientes.