Page 170 - DERECHO INDÍGENA Y DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA (1988)
P. 170
Para terminar
Los representantes de las naciones indígenas Maquiritare, Quechua,
Aymará, Moya, Guaraní. Lengua, Toba, Kolla, Mapuche, Pi-Tavyierá, Ava Chiripa,
Chamacoco, Parixi y Mataco, reunidos en el Paraguay, enviamos un saludo a los
hermanos dispersos en toda América, quienes estuvieron presentes, aunque no
vinieron a este parlamento. Porque los extraños a las comunidades, deben darse
cuenta que nosotros estamos unidos, y que en adelante les será más difícil
continuar el exterminio de nuestros hermanos, porque cualquier atentado a una
comunidad, o a uno de sus miembros, lo sentimos como un golpe dado a todos los
indígenas de América.
En nuestra reunión recordamos los sufrimientos, las persecuciones que
padecemos en todas partes, pero también las luchas que los indígenas de
América estamos llevando a cabo hoy día, y hemos hecho el nuevo compromiso
de seguir adelante. Así invitamos a todas las naciones indígenas para continuar
hasta alcanzar el triunfo definitivo:
¡SER HOMBRES LIBRES!
PERÚ
MANIFIESTO
El presente manifiesto lo suscribimos los descendientes de las naciones del
Tawantin-Suyo; los Puqra, los Sur, los Lucana, los Antamarka, los Chanka y los
Wanka, quienes salimos a la escena pública para expresar nuestros pensamientos
al resto de los hermanos indígenas de América y del mundo, que comparten y
luchan por nuestros ideales.
Es indudable que los hermanos indígenas del mundo, de acuerdo a las
regiones y al continente en que viven están afrontando problemas diversos de
dominación económica y cultural. En ciertos países los indígenas son ametrallados
por los verdugos del occidente, porque así conviene a sus intereses, en otros, son
expulsados de sus tierras y, en terceros casos, estamos sirviendo simplemente de
"conejillos de indias" del sistema occidental. Toda esa ignominia que
experimentamos los indígenas del mundo, en particular nosotros los del Perú.
constituyen el motivo central que nos impulsa a organizamos en el "Consejo
Regional Común-Runa", para aunamos y engrosar las filas de los movimientos
indígenas de América y el mundo.
En esta parte del Continente americano, concretamente Perú, Bolivia y
Ecuador, ha florecido una de las más genuinas culturas que haya conocido la
humanidad. el Tawantin-Suyo. LO más bello y grandioso de esta cultura radica en
que era una de las sociedades de las más avanzadas de la tierra. La vida egoísta
170