Page 151 - Nociones de historia de Grecia
P. 151
;
IMPERIO DE ALEJANDRO 121
filósofos más ilustres de aquella época : Fila-
delfo fué también gran cultivador de las ciencias
naturales, y el que proporcionó al mundo cris-
tiano una traducción griega de la Biblia conocida
con el nombre de Versión de los Setenta. Todos
los sucesores de Filadelfo dispensaron gran pro-
tección al Museo y á los sabios que le dieron nom-
bre, entre quienes figuraron: el geómetra Eu-
clides ; el geógrafo, poeta y filósofo Eratóstenes
el verdadero creador de la astronomía matemáti-
ca, Hiparco ; el autor del sistema astronómico
geocéntrico, Claudio Ptolomeo; y otros muchos
que sería largo enumerar. El último soberano
de Egipto fué la famosa reina Cleopatra, con
quien concluye el gobierno de los Ptolomeos y la
independencia del Egipto, pues el año 30 a. de
J. C. lo declaró Augusto provincia romana.
12. Macedonia.—Muerto Alejandro, la Mace-
donia quedó sumida, durante algún tiempo, en un
desorden muy lamentable, siendo casi imposible
relatar con fidelidad las guerras habidas entre sus
gobernantes. Filipo Arrideo y Alejandro Aigo
fueron destronados por Casandro : después de
éste se suceden Demetrio Poliércetes, Pirro de
Piro, Lisímaco de Tracia, Seléuco Nicator, Pto-
lomeo Ceráunico, y otros varios, hasta que Antí-
gono se instituyó definitivamente el año 273. Por
último, Macedonia, en el reinado de Filipo III,
fué vencida en Cinoscéfalos, y en el año 168 Per-