Page 159 - Nociones de historia de Grecia
P. 159
CIVILIZACIÓN GRIEGA 127
mado Campos Elíseos, y los malos al Tártaro, en
cuya región infernal gobernaba Pintón.
2. La Poesía.—En la poesía, que nace en Gre-
cia al lado de la religión, pueden citarse como sus
principales cultivadores, los siguientes : Homero,
immortal autor de los poemas épicos la Iliada y la
Odisea; Píndaro, representante de la oda heroi-
ca; Anacreonte, autor de las odas festivas, que
de su nombre se llaman anacreónticas ; la poetisa
Safo ; Corina, que imitó á Píndaro ; Tirteo,
poeta cojo y contrahecho que supo inflamar con
sus cantos bélicos el corazón de los espartanos en
las guerras mesénicas ; y Esopo, notable fabu-
lista que se distinguió por la elección de los asun-
tos, por lo vivo de su ingenio, y por la moralidad
que campea en todas sus producciones. En el
género dramático, ó en lo que hoy suele llamarse
teatro, descollaron Esquilo, Sófocles y Eurípides,
como trágicos ; Aristófanes y Menandro, como
representantes de la comedia ; y como críticos
Zoilo y Aristarco.
3. Historia.—En la Historia figuran: Hero-
doto, autor de una obra sobre las guerras médi-
cas ; Tucídides, historiador de la guerra del Pelo-
poneso ; y Jenofonte, que escribió como testigo
presencial del hecho la Retirada de los diez mil
y
la expedición de Agesilao.
4. Geografía.—Los estudios y conocimientos
geográficos en Grecia comienzan con la expedí-