Page 97 - Nociones de historia de Grecia
P. 97

ATENAS Y GUERRA DEL PELOPONESO
                                              79
      sentaban el temor á los dioses, el respeto á las leyes,
      y la dignidad de carácter; los de Sófocles pre-
      sentan los personajes obrando con más esponta-
      neidad y en todos sus dramas dominan lo bello,
      lo armónico y los sentimientos delicados  ; y en
      Eurípides, no obstante, usar un lenguage  fácil,
      una esmerada forma y un estilo delicado, comien-
      zan á decaer las composiciones dramáticas.  En
      el género cómico, ó sea, en lo que hoy llamamos
      comedia, descolló Aristófanes,  el cual en todas
      sus producciones, marcadamente satíricas, censu-
      raba y atacaba los vicios, ridiculizando á las per-
      sonas más conocidas é importantes de aquella so-
     ciedad.  Entre los historiadores principales figuró
      Herodoto  ; en  la  astronomía  puede  citarse  á
      Metón  ; en medicina, á Hipócrates  ; en la escul-
     tura,  al incomparable  Fidias  ; en  la pintura  á
     Zeuxis y  Apolodoro  ; y en la filosofía á Sócrates  y
      Anaxágoras, educándose además en esta época
      Aristóteles y Platón.  Por  el contrario, en Es-
      parta  se  vivía una  vida puramente  militar  y
      sencilla,  sin que  la  instrucción  literaria y  las
     bellas  artes hubiesen tomado aún gran  incre-
     mento.
         11. Guerra del Peloponeso: causa y  origen de
     la misma.—Llámase guerra del Peloponeso á la
     que sostuvieron, por espacio de veintisiete años,
     espartanos y atenienses.  Comenzó en 431  a. de
     J. C. y terminó en 404, abarcando dos períodos
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102