Page 148 - El Orinoco, ilustrado, y defendido, historia natural, civil, y geographica de este gran rio, y de sus caudalosas vertientes: govierno, usos, y costumbres de los Indios sus habitadores con nuevas, y utiles noticias de animales, arboles, frutos, aceytes, resinas, yervas, y raices medicinales
        P. 148
     no EL ORINOCO ILUSTRADO, ^
                               que ío que percibe ei oklo , es un continua¬
                               do trueno , con fus altibajos , *yá mas, ya
                                menos intenfos , que es cofa muy notable,
                                y que caufa mucho pavor, y alfombro á los
                               íoraíteros 5 pero luego que entienden, que
                                aquello no es todo un trueno , fino un hor¬
                                rible eftruendo, que refulta de los truenos
                                ordinarios , y de la fucefsiva confufion de
                                los ecos con que refponden los bofques,
                                barrancas , cerros, peüafcos , cóncavos , y
                                las abras de los montes circunvecinos , fe
                                confuelan los recien llegados , aunque no
                                 del todo ; porque si bien conocen la caufa
                                 de tan íingular novedad , la mifma novedad
                                 ios hace temblar de miedo.
                                        En fin , ya efta evidenciado , que eftc
                                 aumento horrorofo , que refulta de los true¬
                                 nos , y de la fuccefsiva ( y poco defpues
                                 fimultanea ) refpuefta de aquella multitud
                                 de ecos , quando fe bate el Tambor Caverre,
                                 fin interrupción , refulta ( á proporción ) un
                                  fonido , y eftrepito , capaz de fer oido á
                                 las dichas quatro leguas de diftancia : por lo
                                 qual dix'e ( aunque de paífo ) en fu lugar
                                  ( á ) la prefteza con que corre en toda la di¬
                                  latada Nación de los Caverres la noticia de
                                  que hay enemigos , que huela de Pueblo en
                                  Pueblo con el eco de fus Tambores. Y por
                                  fer tal el confufo eftruendo de las tempefta-
                                  des del Rio Orinoco , dixe en la primera
                                  parte, (b) hablando de aquellas trompetas
                                  fundías , y nocturnas , que me parecía fu
                                                   íJ : cí¬
                                     ala) i.part. cap, 8*
                                      (b) Cap. 13.
     	
