Page 83 - Arte de la lengua general de los indios del Peru. Por Ivan Roxo Mexia y Ocon, natural de la ciudad del Cuzco, cura rector de la iglesia parroquial del Señor Sebastian desta ciudad de los Reyes, catedratico de dicha lengua en su Real Vniversidad, examinador general en ella por Su Magestad
        P. 83
     CoyrefpMV     modo SuhjlcS elLdt»         2Z
  feajufte con tanta projptiedad ala tf^
  paño] a.
     Lo dicho fea en gracia de los tradiic-
  tores.en que para fu tiempo deaen eftat
  los Principiantes       5  que bolúiendomea
  ellos.
      Digo, que eíie modo Subjuntluo, tie-
  ne otra Terminación, folo para losRo-
   mancesde ^Wo. Porque en los de Como,
     ^ando, Nó tiene lugar , y          fignifica la
   y
   Hora.Ellnftante.ElPuntocrudo(quede
   zimos) en que fe exercita la Acción del
   •Verbo. La qual fe haze, mudando la Par
                         Añidiéndole el Pofíef.
   ticulaPf/.en^^í/,
   fiuo,fegñ la Perfona.V.g.T^n^^y?/-/^^
   juzgando yo Al Punto A la Hora Al
                                                 ,
                                   ,
                    ,
    Inítante,enqueeftauayo          juzgando,     'fa-^
    rípa-jíi'/^uL Taripa^jíi-n. Taripa-fti-^'
    chicCyC^c.
                        §,     IIL
            T>nL INFIKiriVO.
    Pr^/iluzgar.              Taripay.
    Trct.A.UQ\: juzgado Taripa-fccdy. {nccáy
    Fut, Auer de luzg. Taripa-fiai^oTarifo.
        Es tan vario,   y  por tál,tan dificultofp
                                                     el
     	
