Page 79 - Revista Jaguar
P. 79

GUATEMALTEQUISMOS










    Guatemala cuenta con una gran cantidad de chapinismos  que son un ejemplo de la  gran variedad de
    expresiones que existen en el país, son utilizadas por todos los guatemaltecos sin importar la edad, el lenguaje
    es  algo  que  nos  identifica,  pero  si  las  dos  partes en  una conversación  no  entienden exactamente lo  que
    significan estas palabras se puede llegar hasta a bloquear la comunicación.
    Por ésta razon es importante conocer los regionalismos del país y llegar a entender el significado de los
    mismos ya que aunque seamos guatemaltecos no todos saben como usarlos adecuadamente. Para evitar que
    hayan malos entendidos, aqui están algunos de los guatemaltequismos  que se usan comunmente:

    Arralado:  Hace referencia a una persona que tiene
    miedo de alguna situación.
    Aguas: Palabra utilizada mayormente por jóvenes que
    significa “Ten cuidado”.
    Amishado: Es una persona que siente vergüenza o es
    muy tímido.
    Alegadera: Se utiliza cuando hay una discusión.
    Assa Nigua: Expresión utilizada cuando alguien hace
    algo bien o que una persona está presumiendo.
    Atalayar: Se utiliza para decir que hay que controlar a
    alguien para que haga algo.
    Bochinche: Cuando hay algún disturbio callejero.
    Baboso: Que babea mucho o para expresar que alguien
    es molesto, irritante o tonto.
    Bien: Para sustituir la palabra “si”.
    Burra: Persona tonta o transporte público.
    Cachito: Cuando por poco pasa algo o cuando se quiere
    poca cantidad de algo.
    Canche: Persona con el cabello rubio.
    Cantinear:Hace referencia a cuando  alguien quiere
    enamorar a otra persona.
    Caquero: Que es una persona presumida.
    Casaquear: Hablar mucho o cuando se hace referencia
    que alguien quiere enamorar a otra persona.
    0-te: Pedazo de excremento, para insultar al alguien o
    cuando  hay mucha  confianza se usa para calificar  a
    alguién que es bueno para algo.
    Cabal: Cambio exacto o pago completo en dinero de
    una operación realizada, completo, perfecto, exacto,
    para sustituir la palabra “si”.
    Caca: Excremento humano.                                                                        @quelindaguate
    Cafetear: Velar muertos
    Caite: Sandalia de cuero o de hule.                          Chamba: Trabajo.
    Capearse:  Evadir/  escaparse de las clases  para estar  Chamuco: Hace refrencia al diablo.
    con los amigos.                                              Chamusca: Partido de futbol.
    Chambón: Persona que ejecuta sus labores de manera  Chance: Trabajo o labor.
    mediocre, persona torpe o desordenada en lo que hace.





                                                                                         Fuente: www.publinews.gt
                                                                                                                                 Fuente: www.publinews.gt
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84