Page 62 - Depliegue Motor Minero
P. 62
determina por la cantidad de oro que se encuentre en las bóvedas de sus bancos
centrales o instituciones equivalentes.
En este sentido, es de importancia estratégica caracterizar a la actividad minera
como tradicional con más de 500 años, intensiva en capital, químicos, agua y tec-
nología, así como menos intensiva en mano de obra. Su microentorno es global
debido a la concurrencia y competencia de empresas e instituciones internacionales
y multilaterales en un espacio local, como es el caso de los municipios que com-
prenden el Arco Minero del Orinoco. Asimismo, el riesgo operacional y financiero en
cada fase de la cadena de valor es un factor difícil de evadir debido a la naturaleza
del sector aurífero.
El conocimiento sobre los niveles de oferta y demanda de oro a nivel mundial, así
como su desagregación, constituyen baluartes estratégicos para la toma de deci-
siones tendentes al desarrollo de negocios tradicionales y nuevos, impulsados des-
de el Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico.
También es importante destacar el dominio de algunos elementos fundamentales
en el diseño de una estrategia de financiamiento para el desarrollo del Arco Mi-
nero del Orinoco, que como mínimo debería estar sustentado en el análisis de las
principales bancas de desarrollo y entes financieros nacionales e internacionales,
empresas líderes en el sector aurífero, países de tradición productora y exportadora
del referido mineral, empresas estatales latinoamericanas y caribeñas, y mediante
el reimpulso y conformación de fondos conjuntos con países denominados estraté-
gicos por el Estado venezolano.
RESERVAS INTERNACIONALES EN TM DE ORO OFICIALES
Según cifras del mes de agosto de 2016 del World Gold Council, las reservas inter-
nacionales del Mundo suman 32.803,5 TM de Oro, las cuales se encuentran distri-
buidas de la siguiente manera:
RESERVAS INTERNACIONALES OFICIALES
ESTADÍSTICAS FINANCIERAS INTERNACIONALES, agosto 2016
% DE LAS % DE LAS
# PAÍS TM RESERVAS # PAÍS TM RESERVAS
TOTALES TOTALES
1 United States 8.133 76% 51 Malaysia 36 2%
2 Germany 3.378 70% 52 Peru 35 2%
3 IMF 2.814 - 53 Jordan 35 9%
4 Italy 2.452 69% 54 Slovakia 32 43%
5 France 2.436 65% 55 Azerbaijan 30 19%
6 China 1.823 2% 56 Syria 26 6%
7 Russia 1.499 16% 57 Ukraine 25 8%
62