Page 92 - PDF.js viewer
P. 92
Roche Crespo - 41
Con el paso del tiempo la evolución automotriz se ha basado en la electrónica, y con
el incremento del número de componentes electrónicos en el automóvil, el
diagnóstico se ha vuelto indispensable. El desarrollo ha perfeccionado muchos
sistemas del vehículo, en cuanto a su funcionamiento y sus componentes, uno de ellos
es el sistema ABS, el avance no solo ha sido respecto al cumplimiento de los
sistemas, sino también se ha propuesto una mejor vía para realizar el diagnóstico del
vehículo en general. La intención de garantizar la efectividad en componentes
basados en la electrónica incluye a los sistemas de seguridad activa y sus próximos
despliegues; por eso, la marca alemana Bosch ha desarrollado un equipo de
diagnóstico conformado por un escáner y un software, el aparato de diagnóstico KTS
junto con el programa ESI[tronic] realizan un diagnóstico de todas las unidades de
mando electrónicas, comparan sus valores con valores teóricos, realizan
comprobaciones y garantizan reparaciones de calidad, a través de una conexión
establecida entre el computador, donde se ha instalado el ESI[tronic], y la unidad de
control del ABS, usando al KTS como interfaz.
Por la delicadeza de este tipo de sistemas, debido a la electrónica complicada de la
unidad de control y los componentes del grupo hidráulico, se deben tomar las
siguientes precauciones durante el diagnóstico:
- El vehículo debe estar parado
- Correcta tensión de la batería
- Cables de la batería ajustados correctamente a la misma
- Si se requiere trabajar sobre los pines del conector, desconectarlo
suavemente
2.1.6.2 Mantenimiento y verificaciones
El mantenimiento que se recomienda para el sistema de frenado ABS es el mismo que
se haría en uno de frenos convencional, se basa en una revisión completa del mismo
una vez al año o cada 20.000 kilómetros, de ella dependerá la seguridad del vehículo,
por eso su importancia. La revisión consta del control de los forros de freno, discos y