Page 3 - INGENIERIAFINANCIERA
P. 3
Diagnostico financiero. Para llevar a cabo el diagnostico financiero de la compañía Bachoco, se
tomaron en cuenta los cuatro bloques o razones financieras dando como resultado lo siguiente: Bloque
de liquidez: sus tres apartados muestran números positivos, en su análisis en el capital de trabajo tiene
como relevancia un incremento del 10% en comparación al año anterior sujeto a estudio, que en
términos monetarios refleja un capital para su inversión o desarrollo de $ 1,897,428.00 lo que indica
ser favorable. Mientras que en la partida de razón rápida refleja un 7.86% de crecimiento debido a su
rotación de inventarios, así mismo la razón de circulante tiene una 7% es decir su capacidad de pago
es mayor que el año anterior para resolver situaciones de adeudo a corto plazo. Bloque de actividad:
dentro de este estudio muestra interesantes resultados puesto que ninguno es un resultado
desfavorable, teniendo la rotación de sus inventarios de 7% en comparación al año anterior siendo un
resultado positivo para la compañía , los periodos promedios de cobro para el año más reciente fue
cada 1.47 días lo que indica que los cobros a externos son en periodos más cortos a beneficio de la
compañía incrementando un 4% en comparación al año anterior 2017, mientras que la rotación de
activos totales se visualiza cierto incremento con fines positivos de un 1.4% de mejora de un año a
otro, debido al 6% de crecimiento de las ventas, donde el periodo promedio de pago se realizó para
2017 cada 16 días. Bloque de deuda: aquí nos muestra que su capacidad de pago de intereses ha
disminuido un 1.4% esto en base a que los interese que para el último año tuvieron un incremento del
18%. Bloque de rentabilidad: el margen de utilidad en el acumulado del 2018 a comparación del año
anterior disminuyo en un 6.36% ya que el costo de ventas fue mayor un 3.2% que las ventas
registrando un crecimiento de un 5.53% y los costos de ventas de 8.73%, se obtuvo un mayor margen
de utilidad 13.43% más, aunado a esto las utilidades se incrementaron 12.84%, puesto que las ventas
incrementaron 4.2% en el año más reciente.