Page 147 - Microsoft Word - PORTAFOLIO-Proyectos Artísticos 2020.docx
P. 147

En cuanto a las personas con diversidad funcional que practican el teatro, les facilita la expresión artística de manera colectiva, mejorar sus habilidades de socialización, potencia sus capacidades expresivas y fomenta el respeto, cooperación y tolerancia.
A esto debe agregarse que la Metodología TNT, al trabajar desde el juego escénico y utilizando ejercicios prácticos que parten de los estudiantes, tales como improvisación guiada; ejercitan habilidades como la toma rápida de decisiones y las respuestas creativas ante situaciones nueva e inesperadas.
Es claro que la experiencia colectiva del teatro ayuda a la socialización entre pares, a la creación de vínculos afectivos, el sentido de pertenencia, colaboración, trabajo en equipo y confianza hacia el prójimo:
“El entorno es percibido como seguro y comprensivo, por lo que nos sentimos libres para ser nosotros mismos y para expresarnos a través del arte”3.
Base Legal
Este proyecto responde a uno de los objetivos de trabajo de la institución, establecida en el decreto 27992-C de 1999, donde se lee:
“Formar gente capacitada para ejercer el teatro como arte de representación e instrumento para la promoción en lo artístico cultural y socio-educativo”.
Objetivo General
Ofrecer espacios de formación escénica recreativa para diferentes poblaciones.
Objetivos específicos
• Practicar el teatro y juego teatral como una forma de expresión artística que permite un desarrollo equilibrado de la áreas cognitiva, psicomotora y afectiva
• Desarrollar las habilidades expresivas orales y corporales, tanto individuales como colectivas, el fin de representar personajes en escena.
3 Idem.


































































































   145   146   147   148   149