Page 248 - 5o-SECUNDARIA_Neat
P. 248

Manual de Ortografía  Guía Teórico - Práctica




                  Uso de la “s”


            Palabras terminadas en –ísima e –                            Terminaciones en –isca y en –isco:
            ísimo: buenísima, malísimo, otros.                           arenisca,  mordisco.    Excepciones:
                                                                         pizca y pellizco.

            Palabras terminadas en –oso y –osa:
            amoroso, amorosa, lechoso, lechosa.                          Terminaciones en –isma y en –ismo:
            Excepciones:    Zaragoza,   carroza,                         carisma, abismo, etc.
            choza, mozo-za y los apellidos
            terminados en –oza.                                          Terminaciones de los gentilicios en –

                                                                         ense: cabimense, larense, otros.
            Palabras   terminadas    en   –sivo:
            compulsivo, abusivo. Excepciones:              s             Terminaciones en –esca y –esco:
            lascivo y nocivo.                                            fresca, pesca, grotesco. Salvo las
                                                                         flexiones    verbales:    agradezco,

            Palabras terminadas en –sis: virosis,                        enriquezco, etc .
            tesis,  dosis,  otros.  Excepciones:
            viacrucis, piscis, glacis, macis.                            Palabras terminadas en –ensa y –enso:
                                                                         defensa, prensa, propenso, otros.

            Las formas  se que se unen a los
            verbos al final de palabra: moverse,                         Palabras terminadas en –esta y –esto:
            ausentarse, otros.                                           encuesta, presta, impuesto, etc.

                                       Terminaciones en –sión que al derivarlas dan
                                       palabras terminadas en –so, –sor, -sorio, –sible
                                       y –sivo: profesión-profesor; visión, visor.



                  Uso de la “z”


            Terminaciones en –zuelo, –zuela:                             Terminaciones en –azgo: hallazgo,
            reyezuelo, Venezuela, otras.                                 noviazgo.  Excepciones:  rasgo  y
                                                                         pelasgo.
            Terminaciones en –anza: bonanza,
            esperanza, otras.                                            Terminaciones –azo, que refieren un
                                                                         mayor tamaño, alabanza y significado
            Terminaciones de apellidos españoles                         de golpe o vibración: juegazo,
            –az, –ez, –iz, –oz, –uz: Alcaraz,                            cuerpazo, telefonazo, etc.
            Hernández, Muñiz, Muñoz, Kairuz,               z
            otras.                                                       Palabras terminadas en –zón: picazón,
                                                                         armazón, etc.
            Terminaciones en –ez y –eza: de                              Los adjetivos y sustantivos terminados
            cualidades    humanas:     sensatez,                         en –az, –ez, –oz: fugaz, vejez, arroz,
            belleza. etc.                                                etc.


            Palabras terminadas en –triz: matriz,                        Terminaciones  en  –izo:  caballerizo,
            emperatriz, otras.                                           hizo, otras.


            248                                             9
   243   244   245   246   247   248   249   250   251   252   253