Page 102 - MANUAL MI-DOC-FAE PRESENTACION FINAL
P. 102
CAPÍTULO CUARTO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL DESARROLLO DE
DOCTRINA MILITAR
A. GENERALIDADES
1. Conceptualización General de la Doctrina.
De forma general la palabra doctrina, proviene del latín doctrina;
conceptualmente comprende un conjunto coherente de enseñanzas o
instrucciones, que sustentan una materia, ponencia, actividad o ciencia que
pueden considerar:
a. Un conjunto de enseñanzas basadas en un sistema de creencias sobre
una rama del conocimiento, campo de estudio o ciencia concreta, en
nuestro caso la actividad militar.
b. Principios o posiciones respecto a una materia o cuestión determinadas
(principios de la guerra).
c. Un sistema de postulados de carácter científico o no (frecuentemente con
la pretensión de validez general desarrollada con una finalidad o interés
específico).
En nuestro caso específico, la Doctrina, para la Fuerza Aérea constituye el
marco común de referencia que proporciona, un conjunto de fundamentos,
teorías o preceptos de carácter normativo–procedimental que orientan a la
Fuerza Aérea y a sus miembros, en su funcionamiento o accionar; la
doctrina, permite además unificar el conocimiento, estandarizar las
operaciones, facilitar la enseñanza, el adiestramiento y el equipamiento
militar a todo nivel, en consideración de las funciones, misiones y objetivos
que el estado ha determinado dentro de su Constitución Política, leyes,
reglamentos y planes nacionales.