Page 46 - Monografía Conducta Sexual Estudio HBSC 2018
P. 46
ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS 2002-2006-2010-2014-2018 3
3.4. Uso de la píldora anticonceptiva en la última relación sexual coital
3.4. USO DE LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA EN LA ÚLTIMA RELACIÓN SEXUAL
COITAL
A continuación se estudia si los y las adolescentes han usado la píldora como método anticonceptivo
en su última relación sexual coital (se ha tenido en cuenta tanto el uso como único método, como su
utilización en combinación con otro). En la tabla 15 se presentan los porcentajes en cada categoría de
análisis en función de la edición del estudio, mientras que en los siguientes apartados se exponen los
datos de los jóvenes que dicen sí haber usado este método anticonceptivo en su última relación sexual
coital. Es importante recordar que los resultados no sólo se refieren a las edades de 15 a 18 años,
sino que, además, los análisis en este caso se han restringido a los chicos y chicas que dicen haber
mantenido relaciones sexuales coitales.
Tabla 15. Uso de la píldora anticonceptiva (sola o en combinación con otro método) en la última relación
sexual coital en 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018.
Sí No
N % N %
Edición 2002 156 9,8 1432 90,2
Edición 2006 227 6,7 3161 93,3
Edición 2010 157 12,1 1141 87,9
Edición 2014 658 15,2 3507 84,8
Edición 2018 815 14,0 5006 86,0
Nota: Estos porcentajes han sido calculados considerando únicamente al total de adolescentes de 15 a 18 años que han
mantenido relaciones sexuales coitales.
En la tabla 15 se observa que el uso de la píldora anticonceptiva entre los y las adolescentes españoles
disminuyó en 2006 con respecto a 2002, pero a partir de 2010 vuelve a aumentar duplicando el nivel de
uso detectado en 2006 (en las dos últimas ediciones los porcentajes de uso rondan el 14-15%).
46 _