Page 13 - REPRODUCCION
P. 13
Cambios
• En las niñas: se ensanchan las caderas, se marca más la cintura, se desarrollan los senos o
mamas, aparece el vello en el pubis y en las axilas.
• En los niños: se desarrollan sus órganos genitales, se desarrollan sus músculos, aparece vello
en el pubis y axila, también barba y bigote. Les comienza a cambiar su voz, se pone más ronca.
Estos cambios empiezan a producirse, aproximadamente, entre los 10 y los 13 años en las niñas,
y entre los 13 y 15 años en los niños. Se van haciendo cada vez más notorios en la medida en
que ellos van creciendo.
FECUNDACIÓN Y EMBARAZO
A medida que el hombre y la mujer van creciendo, y por lo tanto van
madurando, llegan a ser jóvenes más adultos, se enamoran y deciden
formar una familia.
El papá y la mamá demuestran su amor con besos, abrazos y finalmente
llegan a un momento muy íntimo y especial que es tener relaciones
sexuales. Al producirse esta relación, el hombre introduce el pene en la
vagina de la mujer y de esta manera deposita allí millones de espermios, los
que se mueven a través el útero hasta llegar al oviducto. Al llegar los
espermios al oviducto, existe la posibilidad de que se encuentren con un
óvulo. Si esto sucede, un espermio puede llegar a penetrar el óvulo,
produciéndose así la fecundación.
Como resultado de esta, se forma una célula llamada cigoto y desde este momento se tiene
una nueva vida. Entonces, se habla de embarazo.