Page 14 - REPRODUCCION
P. 14

Una vez que se ha formado el cigoto, que corresponde a una célula muy pequeña

                                   (microscópica), los oviductos se mueven y hacen que el cigoto vaya

                                   desplazándose hacia el útero. Al mismo tiempo, el cigoto se va dividiendo
                                   para comenzar a formar el embrión. Luego de unos 5 a 6 días de formación,

                                   este llega al útero y ahí se queda, protegido y alimentado por las paredes del
                                   útero.

                    Además de los cambios que se van produciendo en el embrión, en la mujer se van formando

                    otras estructuras que tienen como función favorecer el desarrollo y crecimiento del embrión,
                    que alrededor del tercer mes pasa a llamarse feto.


                    Estas estructuras se mantienen durante todo el embarazo, que se prolonga más o menos 40

                    semanas, o 9 meses, o 260 días.


                    CUIDADOS DE LA FUTURA MADRE



                    Toda mujer que va a ser madre, debe tener ciertos cuidados para que el niño o niña que crece
                    en su interior (útero), pueda formarse en buenas condiciones y nacer sano y fuerte. Entre estos

                    podemos mencionar llevar una dieta bien equilibrada (tomar bastante agua, y comer muchas

                    frutas y verduras, además de carne y leche), hacer ejercicios y vestirse en forma adecuada.



                    Terminado el período de gestación, el bebé está listo para nacer. Al momento en que la
                    guagua abandona el útero de la madre, se le llama parto. ¿No crees que este momento debe

                    ser muy emocionante para toda mujer? Finalmente, la madre conoce a su bebé.


                    EL PARTO


                    El  trabajo  de  parto  es  una  de  las  principales  preocupaciones  de  la  mujer  embarazada,
                    especialmente de la que aún no ha pasado por esta experiencia. Ser mamá es un trabajo que se

                    aprende con la práctica, y prepararse para el parto es una cuestión de informarse para que puedas
                    estar más tranquila. Aunque no sepas nada acerca del proceso y de las etapas del parto, los cursos

                    de preparación para el parto pueden ayudarle en este sentido.
   9   10   11   12   13   14   15   16