Page 11 - Tema 1 El comienzo de la Edad Media
P. 11
1.4 El imperio carolingio.
Los francos eran uno de los pueblos germanos que llegan a las fronteras del Imperio romano instalándose en la Galia (tierras de la actual Francia).
Los reyes francos van perdiendo poder y a partir del siglo VIII van dejando el gobierno en manos de los altos funcionarios (mayordomos de palacio). Uno de estos mayordomos fue Carlos Martel que va a afianzar su poder tras la batalla de Poitiers (732) en la que derrotó a los musulmanes. Su hijo, Pipino el Breve, destronó al último monarca franco y se hizo coronar rey a mediados del siglo VIII. La figura más emblemática fue su hijo Carlomagno que intentó reconstruir el antiguo Imperio romano recuperando los territorios. Sometió a los sajones, conquistó el reino lombardo de Italia y llegó a conquistar territorios al norte de la Península Ibérica.
Llegó a tener tanto poder e influencia que en el año 800 el Papa le coronó emperador de Occidente.
Estableció su residencia en Aquisgrán gobernando los territorios a través de condes (organizaban los condados, territorios de una ciudad) y marqueses (organizaban las marcas, los territorios fronterizos) y con la ayuda de los misi dominici (pareja de inspectores, uno laico y otro eclesiástico que recorrían los condados recordando a los señores sus obligaciones).
Con Carlomagno el imperio se extendió hasta Alemania, norte de Italia y Península Ibérica. A la muerte de su hijo los territorios se dividieron entre los tres descendientes. Los hermanos se enfrentaron entre sí, hasta que en el año 843 firmaron el Tratado de Verdún reconociendo el reparto del Imperio. Tras la muerte de Lotario que le había sido otorgado el territorio intermedio y el título de emperador, su territorio se dividió entre los otros dos reinos; el de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico.
El tratado de Verdún supuso el nacimiento de la Europa actual.