Page 9 - Tema 1 El comienzo de la Edad Media
P. 9

 La sociedad bizantina estaba jerarquizada.
En la cúspide estaba el emperador o basileus. Por debajo del emperador, el patriarca de Constantinopla era la máxima autoridad religiosa. El siguiente grupo estaba formado por los grupos no privilegiados; los artesanos, los comerciantes, soldados y campesinos. En la base de la pirámide estaban los siervos y esclavos.
Cultura y arte.
Las ciudades bizantinas conservaron la importancia de las del antiguo Imperio romano. Eran el centro de las actividades económicas. El principal centro comercial fue Constantinopla, favorecida por su posición en en nodo de las rutas comerciales entre Europa y Asia.
La sociedad bizantina estuvo muy influenciada por la religión. Se produjeron dos grandes conflictos religiosos; el primero en el siglo VIII, cuando los emperadores prohibieron el culto a las imágenes religiosas (iconos), prohibición que fue derogada ante la presión del clero y el pueblo. El hecho más significativo fue el Cisma de Oriente en 1054, que supuso la separación definitiva entre la iglesia católica romana que reconocía la autoridad el Papa y la iglesia bizantina u ortodoxa que reconocía la del patriarca de Constantinopla debido sobre todo al enfrentamiento entre autoridades religiosas que llegaron incluso a excomulgarse.
Tras el reinado de Justiniano el imperio se orientalizó adquiriendo elementos griegos tanto en las costumbres como en el arte. Los bizantinos edificaron iglesias de planta de cruz griega cubiertas con cúpulas como la Santa Sofía de Constantinopla. Destaca también San Vital den Rávena. Estaban ricamente decoradas con mosaicos e iconos.





























































































   7   8   9   10   11