Page 7 - Tema 1 El comienzo de la Edad Media
P. 7
1.3 El Imperio bizantino.
El imperio romano de Oriente resistió las invasiones germanas y tuvo su momento de esplendor en el siglo VI.
Su capital se estableció en Constantinopla, anteriormente llamada Bizancio (antigua colonia griega), hoy actual Estambul a la entrada del mar Negro, lugar comercialmente muy estratégico en el estrecho del Bósforo.
Con el emperador Justiniano, (527-565) el imperio llegó a tener una gran prosperidad económica, territorial y cultural. Justiniano trató de recuperar el antiguo Imperio Romano. Conquistó el norte de África, Italia y el sur de la Península Ibérica.
El imperio estaba gobernado por el emperador o basileus, jefe político y religioso. Ejecutaba las órdenes a través de funcionarios especializados y diplomáticos que mantenían las relaciones con otros territorios, además del ejército que defendía las fronteras.
Los territorios conquistados por Justiniano a lo largo de los siglos VII y VIII cayeron a manos de los lombardos, los visigodos y musulmanes. Con el tiempo, gran parte del territorio fue pasando a manos de los turcos. A principios del siglo XV, el Imperio quedó reducido a su capital, Constantinopla. En 1453, tras un largo asedio, los turcos la conquistaron y el Imperio bizantino desapareció.
Mosaico del emperador Justiniano