Page 31 - OM 1 basico 1 semestre_2020
P. 31
• Motivar con juegos como: T en sílaba • Evaluar el trabajo realizado en este tramo
Actividades de inicio por delante de la vocal). Actividades de cierre con criterios acordados por los niños.
directa (Silaba directa: son aquellas en
las que la consonante está y se pronuncia
• Proponer una meta por escrito para una
• Crear nuevos juegos coreográficos con
nueva sección.
las nuevas grafías. Por ejemplo, con
palmas, giros, zapateos y otros.
• Recorrer, verbalizando, los movimientos Tener una bolsa o caja, de palabras, dónde
pueden sacarlas e ir:
para escribir las nuevas grafías por
ejemplo: subo, bajo, giro, subo - bajo, etc. • Formando nuevas oraciones.
• Reconocer su forma en mayúscula y
minúscula tanto en cursiva (para escribir) Actividades complementarias • Entregando pistas para que un compañero
como imprenta (para leer). adivine un concepto, por ejemplo con
• Utilizar mayúsculas en nombres propios e rimas, descripciones y otras.
inicio de oraciones. • Clasificándolas por diferentes criterios.
• Copiar las nuevas palabras en tarjetas para • Leyéndolas cada vez con mayor velocidad.
Actividades de desarrollo • Redactar oraciones de mayor complejidad
incrementar el vocabulario en su caja o
tarro elaborado para ello.
utilizando adjetivos, para comunicar con
mayor detalle las ideas.
• Completar palabras con grafías o sílabas,
ordenan sílabas para formar una palabra.
• Completar palabras en oraciones, con
apoyo de ilustraciones.
• Ejercitar lectura y escritura de diptongos,
sílabas directas, indirectas y mixtas.
• Discriminar palabras con grafía en estudio
en textos en diferentes formatos: sopas de
letras, escritura continua y otros.
• Incluir artículos indefinidos en la expresión
de nuevas ideas. Redactar oraciones
sencillas asociadas con una imagen.
31