Page 38 - OM 1 basico 1 semestre_2020
P. 38

BBCC, Lenguaje
          Eje: Lectura
          OA_ 3 Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando
          y combinando sus fonemas y sílabas.
          Eje de Habilidad: Localizar información.

          Eje: Escritura
          OA_14 Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
          Eje de Habilidad: Relacionar e interpretar información.
          OA_15 Escribir con letra clara, separando lo escrito con un espacio para que puedan ser leídas por otros con
          facilidad.
          Eje de Habilidad: Relacionar e interpretar información.
          OA_16 Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
          Eje de Habilidad: Reflexionar sobre el texto.



                                                                     Para trabajara páginas  86 a la 123

        Consonantes C, H, R, G y Z


        Sugerencias Metodológicas:                                     •  Remarcar cada una de las nuevas grafías
        Ampliar espacios de lectura y escritura con                      y mencionar una cantidad de palabras
        propuestas como sala letrada y concursos internos                que la contengan.
        planteados por ellos.
        Introducir procesos y sugerencias para el logro de          Actividades de inicio  •  Revisar su cuaderno de caligrafía desde
        objetivos en juegos que incluyan lectura y escritura.            la página 86 a 123. Indicar qué nuevos
        Incluir juegos de escritura, lectura y memoria como              desafíos encuentran y comentar con sus
        memorice, colgado, dominó con palabras y otros.                  compañeros.


        Para Ce - Ci:
        Ampliar con abundancia el vocabulario, con frases              •  Reconocer grafías que tienen más de un
        y textos.                                                        sonido: fuerte, suave.
        Actividades variadas y lúdicas para que el
        aprendizaje sea motivador.                                     •  Leer y escribir palabras con mayor
        Realizar tarjetas con el dibujo de distintas palabras            dificultad: sílabas directas, indirectas,
        que contengan CE - CI. Por ejemplo: cesta, aceitunas,            mixtas y de doble sonido ligándolas sin
        policía, cereales, calcetines, cocinero, ciruela,                levantar el lápiz.
        cincuenta, cinco, racimo, pincel, pececito, escenario,      Actividades de desarrollo
        rinoceronte, entre otras.                                      •  Observar ilustraciones y anotar el concepto
        Dramatizar conceptos con el fin de ser descubiertos.             que representa.
        Reforzar ortografía de palabras de mayor complejidad.          •  Ordenar palabras, para dar sentido a una



                                                                           oración, que luego será escrita.
                                                                       •  Jugar con: sopas de letras, trabalenguas y
                                                                         otros de la tradición oral.








       38   Orientaciones Metodológicas 1° básico
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43