Page 24 - 29 (1)
P. 24

Los verbos con raíces supletivas son aquellos que presentan dos o más
               raíces.

               Ej: ir- iré.
               Ser: somos, fuimos.


               Pretéritos fuertes y participios irregulares


               Pretéritos fuertes

               Algunos  verbos  cuentas  con  pretéritos  perfectos  simples  con
               irregularidades  vocálicas  y  consonánticas.  Son  paradigmas  heredados

               generalmente del latín (con algunas excepciones como anduve o tuve) que
               se caracterizan porque la primera y tercera persona del singular de este

               tiempo  poseen  acento  en  la  raíz.  Estos  pretéritos,  denominados
               tradicionalmente  como  pretéritos  fuertes  frente  al  resto  de  verbos  que

               cuentan con pretéritos débiles, se muestran igualmente irregulares en la
               desinencia: -o en la tercera persona de singular y -e en la primera persona

               del singular. En las demás formas de estos pretéritos el acento recae sobre
               la VT que es siempre -i- para la segunda persona del singular y primera y

               segunda  del  plural,  pero  es -ié- para  la  tercera  del  plural.  Este  último
               diptongo  se  reduce  a -e- en  conducir,  decir,  traer  y  sus  derivados.  En

               muchos pretéritos fuertes, pero no en todos, se altera la vocal de la raíz
               que recibe el acento.  Tienen perfecto fuerte los siguientes verbos y sus

               derivados. Se agrupan según sea la vocal de su raíz.

                     Vocal /a/: traer.

                     Vocal /i/: decir, hacer, querer, venir.
                     Vocal /u/: andar, caber, estar, haber, placer, poder, poner, saber,
                       tener, verbos terminados en -ducir.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29