Page 21 - PERFIL 181
P. 21
V VE ER RD DE E Q QU UE E T TE E Q QU UI IE ER RO O V VE ER RD DE E
- Bueno, Pepe, que hace escasos - Pues sí, así es. lo leemos.
días, que no llegan a un mes, estábamos Bueno, cuando he llegado a tu casa Hace pocos días pregunté a un
brindando con una copa de mistela estabas al teléfono hablando con alguien y amigo común por este tema de las
felicitando el año a nuestros lectores. Y ya me ha parecido escuchar algo de los aceitunas, y me dijo que las había dejado
estamos en otro mes, y en otro año, y es seguros y de las aceitunas, que parece en el campo, que el precio ronda los 30-35
que el tiempo pasa sin que nos demos que están recelosos. Digo yo que, a lo céntimos y cogerlas le supone 20-25
cuenta. mejor, ésto les podrían interesar a nuestros céntimos, así que no es rentable cogerlas.
Ya lo dijo el sabio, tempus fugit. Es lectores, sobre todo los agricultores. - Para consolarnos un poco, creo
un latinajo que todo el mundo entiende y - Vamos a ver, Pepe, no es que los que el aceite va a remontar el precio, ya
que simplemente alude a la levedad del seguros estén recelosos. Tu haces un hablaremos el mes que viene del tema. En
tiempo. Parafraseando a Kundera, seguro para el olivar, y lo primero que estos días acababa el plazo para la
podríamos decir la insoportable levedad tienes que leerte es el condicional... que no inmovilización y almacenamiento.
del tiempo. Pero no nos pongamos lo leemos ningún agricultor. Esta mañana he visto en la tele
melodramáticos que nos quedan más de Le letra pequeña no la leemos algunos piquetes de agricultores cortando
trescientos días para hacerlo. nadie casi nunca. algunas carreteras. ¿Sábes algo?
- Pues a pesar de la ligereza del - Hacemos un seguro. Vale. - Algo he oido, pero no tengo datos
tiempo, nosotros seguimos bebiendo Aseguramos un olivar en el seguro de concretos. Ya veremos qué pasa de aquí a
mistela, junto a estos bollitos de Ocaña, rendimiento, parecido al del cereal pero final de mes, que faltan tres días. Y no me
cuyo autor no quiero citar para no hacer de mucho más “complicao” porque, y es lo gustan este tipo de manifestaciones, pero
menos a los demás, que en Ocaña que hablaba antes por teléfono. Días antes es que la gente no encuentra otros modos
tenemos la suerte de tener buenos de navidad di parte porque había un olivar que hacer protestas.
obradores de dulces, que tanto nos gustan “mu pintao” de aceitunas pero se puso en Acuérdate lo que hemos visto en
a ambos. marcha el temporal y el aire y cuando se Cataluña no hace mucho tiempo. Pero
Ese es nuestro problema, que el pudo salir al campo pudimos ver que las siguiendo con el campo, creo que ya
dulce debemos dejarle en un taper aceitunas estaban en el suelo. Viene el habéis terminado con las olivas, no como
cerrado, pero sabes tocarme la fibra y me perito, por cierto, hace un par de días, y antiguamente que duraban hasta febrero y
haces picar. Dejemos la mistela y los bollos efectivamente, ahí estaba la aceituna en el más.
y hablemos del campo. suelo. Pero la coge y me dice que no entra - Algún año he estado hasta San
- Fíjate si se nos ha pasado pronto en el seguro porque se ha caído al tener José. Y empecé en navidades. Pero este
que casi ni nos hemos dado cuenta de la “mosca”. Cojo otra que no tiene mosca y año hay explotaciones en las que no he
cuesta de Enero, como decían nuestros dice que esa no tiene “el péndulo” o “el cogido practicamente nada. Una pena.
padres. Hemos subido la cuesta de Enero pezón” y que se ha caído por maduración. Creo que se están barbecheando solas,
y no nos hemos enterado. Y le pregunto que cómo tiene que estar la pero este año está siendo catastrófico, al
No he oido hablar de la cuesta de aceituna, un poco riéndome por no llorar. menos por aquí.
Enero en ningún sitio, debe haber Y me dice que con el péndulo, con hojas y ¿Y del cereal, con estas
desaparecido. Pero la cuesta está en la algunas ramitas para demostrar que ha humedades, supongo que no estará mal?
calle, y puede que más que antes. Entre sido el viento. Y yo le decía que si tengo un - Estamos teniendo hielos fuertes,
las fiestas de Reyes, las rebajas, las seguro de rendimiento, esas aceitunas no pero las humedades, que no ha sido
ofertas y las subidas que dicen que en las puedo coger. Y me ponía el ejemplo de mucho, pero no está mal. Para que el año
estos días están habiendo, sea el Salario Andalucía, donde las condiciones del suelo sea bueno en Ocaña tiene que haber polvo
Mínimo, sean las Pensiones, sean los permiten aspirar esas aceitunas que están en los caminos, que decían los antiguos. Y
sueldos de los Funcionarios, el caso es en el suelo. si hay polvo es porque está helando.
que nos quieren poner la cara alegre y que ¿Es que en Andalucía no se También esto viene de antiguamente
nos olvidemos de los huracanes, las cultivan las tierras? porque las siembras se hacían mucho
tormentas, los aguaceros, los desastres - Les dan otro tipo de cultivo que se antes. Y cuando venían estos hielos ya
naturales y tantas cosas que estamos queda el suelo liso como si fuera el suelo estaba toda la siembra “nacía”. Y los
contemplando en este recién estrenado de la Plaza Mayor. Incluso las tiran al solanos se soportaban bien con buenas
2020. Los medios de comunicación suelo, no en mantas, para poder aspirarlas raices.
grandes, no como nosotros que somos todas así y vaciarlas en el remolque. Pero Tampoco los medios eran los de
menos que pequeñitos, esos nos están aquí eso no vale. ahora, que con una yunta de mulas poco
bombardeando con este tipo de noticias Claro, aquí hay surcos e se podía hacer. Pero aquí lo tenemos que
para que nos olvidemos del día a día. Por irregularidades que dificultarían mucho la dejar, Vicente.
no hablar de los maravillosos contertulios aspiración. - Pues ya se sabe, que Enero, es el
que salen en las cadenas televisivas y que - Y después de esa inspección y ver mes primero y si viene frio es buen
entienden de todo y de todos, y dejan que todos los olivares están igual... total caballero. En febrero más y si podemos,
opinión tras opinión sin importarles nada que el seguro no ha valido para nada. Y así mejor.
más. está escrito y lo hemos firmado, aunque no VICENTE LÓPEZ Y JOSÉ RUBIALES
Nº 181 - Enero 2020
PÁGINA 21