Page 16 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 17-11-2023
P. 16

16                                 INTERNACIONAL                                                     Viernes 17 de Noviembre
                                                                                                                     Santa Cruz - Bolivia

                                                                                                                                del 2023
                                                                           Las mujeres se están co






                                                                                       jefas del narcotráfic

























                            uadalupe  América Latina e investiga el
                            Fernán-    crimen organizado en la región,
                            dez Va-    destaca la influencia y la cre-
                            lencia,  ciente participación de cada vez
                            alias “La  más mujeres en los cárteles de
                            Patrona”,  droga, desafiando roles de gé-
          Gfue con-                    nero y alterando el enfoque de
          denada a 10 años de prisión en  las investigaciones criminales.
          agosto de 2021 en Chicago, Es-  Bonello, también directora
          tados Unidos, por su vincula-  editorial para Latinoamérica de
          ción con el tráfico de drogas y  VICE News, ilustró en su libro
          el lavado de dinero.         cómo muchas mujeres han sido
            Fernández Valencia, de 60  invisibilizadas o estereotipadas,
          años, trabajó durante más de  pese a sus funciones como líde-
          tres décadas bajo las órdenes de  res y operadoras en estas orga-
          Joaquín “El Chapo” Guzmán,  nizaciones delictivas.
          liderando las operaciones de    Las perspectivas de Bonello
          una de las organizaciones crimi-  y otros expertos indican que las
          nales más grandes a nivel glo-  mujeres han mostrado un com-
          bal: el Cártel de Sinaloa.   portamiento diferenciado del de
            El perfil de  Valencia, la  los hombres en actividades de-
          única mujer implicada en el  lictivas, escapando muchas
          proceso que llevó a la condena  veces al arquetipo de víctimas o
          de “El Chapo” en febrero de  acompañantes. Esto se ve refle-
          2019, destaca en el mundo del  jado, según la escritora y perio-
          crimen organizado, donde gene-  dista, en el aumento notable de
          ralmente la atención mediática  mujeres encarceladas por deli-
          se centra en los hombres, con-  tos vinculados al crimen organi-
          virtiéndose en el rostro de una  zado en Latinoamérica en la
          ola cada vez más creciente de  última década.
          mujeres narcotraficantes en     “Siempre he cubierto el
          América Latina.              tema como periodista desde que
            Con una vida marcada por  llegué a México hace 15 años.
          lidiar con jefes de operaciones  Sin embargo, veía que las narra-
          multimillonarias y colaborar  tivas sobre las mujeres en el
          con Jesús Alfredo Guzmán Sa-  tema eran muy escasas y que   sobre la falta de enfoque mediá-  pecto al papel de las mujeres en   En Colombia, la cifra de
          lazar, conocido como Alfredi-  durante años se las ha visto li-  tico y académico por su im-  el tráfico de estupefacientes, re-  mujeres privadas de la libertad
          llo, hijo de El Chapo, Valencia  mitadas en el crimen organi-  pacto e influencia en la  saltando la falta de oportunida-  aumentó en más de un 400%
          desempeñó un papel fundamen-  zado como esposas, novias,   dinámica del comercio ilegal de  des y la necesidad de sostener  pasando de 1,000 a 6,000 reclu-
          tal en el proceso completo de  víctimas, obligadas a delin-  estupefacientes y la criminali-  económicamente a sus familias,  sas entre 1991 y 2021, según
          distribución de drogas. Alfredi-  quir”, dijo Bonello en una en-  dad organizada.        como factores recurrentes rela-  datos del Instituto Nacional Pe-
          llo se encuentra prófugo y la  trevista con la BBC.           ¿Víctimas o victimarias?   cionados con las causas de este  nitenciario (INPEC) citados por
          cooperación de Valencia con las   El análisis de Deborah Bo-  Las estadísticas regionales  fenómeno.                   el canal de noticias France 24 y
          autoridades estadounidenses, ha  nello confronta así la visión del   presentan un panorama com-  El aumento de la población  son precisamente, los delitos re-
          sido clave en las investigacio-  narcotráfico como un ambiente   plejo. La Comisión Interameri-  penitenciaria femenina por de-  lacionados con las drogas la
          nes.                         exclusivamente masculino, des-  cana de Mujeres (CIM) y el  litos relacionados con el crimen  principal causa de su detención.
            En el libro “Narcas: el as-  tacando figuras femeninas   Sistema Integrado de Informa-  organizado en la última década   De hecho, la misma investi-
          censo secreto de las mujeres en  como Guadalupe Fernández Va-  ción sobre Mercados Ilícitos de  confirma esta tendencia en paí-  gación de France 24, demostró
          los cárteles latinoamericanos”,  lencia, Emma Coronel Aispuro,   la Organización de Estados  ses como México y Colombia,  que en Colombia, más del 83%
          Deborah Bonello, una perio-  y Digna Valle, mujeres que han   Americanos (OEA) han propor-  importantes epicentros del trá-  de las mujeres judicializadas
          dista maltesa-británica que vive  quebrantado los estereotipos de   cionado informes que sugieren  fico de drogas, según el diario  por estos delitos, son de bajos
          desde hace casi dos décadas en  género y levantan interrogantes   un escenario preocupante res-  Los Angeles Times.    recursos. Datos de la Corte In-
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20