Page 7 - 24 horas en movimiento digital 3-02-2025
P. 7

Santa Cruz, Bolivia                                                                                                     7
                               Lunes 3 de Febrero                                     LOCAL
                               del 2025

               “Estamos en tiempo de analizar y evaluar”, dice la Iglesia




                     Católica ante el inicio de las campañas electorales




            UNITEL                                                                                                               ferentes niveles de Gobierno.
                      a mañana de                                                                                                   “Tenemos personas que
                      este domingo,                                                                                              están al frente, que en su
                      en la homilía ce-                                                                                          mano están las decisiones de
                      lebrada en la                                                                                              arreglar la situación, ¿lo
          LCatedral                de                                                                                            están haciendo?, en concien-
          Santa Cruz de la Sierra, el                                                                                            cia respondámonos. Las au-
          Monseñor René Leigue, se                                                                                               toridades        nacionales,
          refirió al inicio de las campa-                                                                                        departamentales, de barrio,
          ñas políticas que, a un par de                                                                                         ¿están cumpliendo su mi-
          meses de las elecciones ge-                                                                                            sión?, si cumplen lo apoya-
          nerales, señaló que es tiempo                                                                                          mos que sigan, y si no
          de analizar y evaluar a los                                                                                            cumplen, ¿qué podemos
          candidatos.                                                                                                            decir?, no nos dejemos llevar
            “Hay tanta confusión, di-                                                                                            por las palabras humanas”,
          ficultades, problemas y preo-                                                                                          aseveró el Monseñor durante
          cupación, y ahora que está  indicada para apoyarla. No        Desde hace un par de se-   las elecciones generales del  la homilía. Agregó que está
          entrando las campañas polí-  nos dejemos llevar por los  manas que ya se presentaron  próximo mes de agosto.           en manos de la población
          ticas, estemos atento a eso.  impulsos porque nos cae  precandidatos, alianzas y            Además, señaló que hay  buscar nuevas cosas este año,
          Vendrán tantas promesas, te-  bien. Estamos en el tiempo  apoyo de sectores a diferen-   que analizar el trabajo que  y que el apoyo que se brinde
          nemos que analizar quién  para analizar y evaluar”, se-    tes actores políticos que bus-  vienen desarrollando las au-  debe ser en busca de solucio-
          dice la verdad y quién es la  ñaló Leigue.                 carán el sillón presidencial en  toridades de turno en los di-  nes para mejores días.



          SAN JOSÉ DE CHIQUITOS


           Josesanos recibieron el alba con paseata

                y chobena en el Día de la Candelaria




                                                                     ban la oportunidad para in-
                                                                     culcar el perdón entre pue-
                                                                     blos nativos, En aquella
                                                                     época también se encontra-
                                                                     ban los ya desaparecidos, Pe-
                                                                     noquiquias y Piñocas, que a
                                                                     pesar de formar parte de la
                                                                     Reducción Misional tenían
                                                                     su propia estructura social y
                                                                     buscaban sobresalir unas más   fiesto este domingio.        carnavaleros recibían las pri-
                                                                     que otras en diversos ámbi-      Nativos de San José reci-  meras luces del alba.
                                                                     tos.                          bieron el alba en el Día de la   Los tambores y flautas le
                                                                        La fiesta de La Candelaria   Candelaria. Foto. Limber  pusieron ritmo al tradicional
            TEXTO Y FOTO DE             gado que dejaron sus ances-  servía para ello, fomentar el   Cambará                     Quitobiquí, una chobena que
            Limber Cambará              tros, que adoctrinados por los  perdón y la amistad, con ri-  Este año también parti-    en épocas antiguas se dan-
            EL DEBER                    padres Jesuitas, respetaban al  tuales como intercambio de   cipó la reina del Carnaval de  zaba para concretar el matri-
                      ste 2 de febrero  pie de la letra el santoral ca-  alimentos, frutas verduras,   antaño de San José, Guiesa  monio de nativos josesanos.
                      es una fecha  tólico que en esta oportuni-     carne y baile en el amanecer   Flores de Zeballos, el presi-  Después de la ceremonia se
                      muy    especial  dad recordaba, los 40 días del  del 2 de febrero.           dente de la Asociación Jose-  dirigieron bailando hasta la
                      para los nativos  nacimiento del niño Jesús y     Con el transcurrir del     sana      de     Comparsas  Casa de Bastón, su lugar de
          Echiquitanos de  su presentación al templo,  tiempo la tradición se iba                  Carnavaleras y el párroco del  encuentro. La actividad con-
          San José toda vez que marca  como luz que iluminaría el  perdiendo, pero con el afán     Templo Jesuítico Misional,  tinuó con un desayuno tradi-
          el inicio de sus actividades  mundo, además de la purifi-  de rescatarla los historiadores   Padre Gonzalo Ibarra.     cional, patasca con yuca,
          culturales, con la celebración  cación de la Virgen María.   incentivaron para que desde    La celebración tuvo el bu- cebollita verde y ají, además
          del Día de la Candelaria.       Nativos de San José reci-  el 2007 se ponga en vigencia   llicio de las aves, que desde  de chicha patacada y fermen-
            Las dos tribus chiquitanas  bieron el alba en el Día de la  nuevamente ritmos de tam-  los toborochis, palmeras, pa-  tada. La celebración conti-
          sobrevivientes en el tiempo  Candelaria. Foto. Limber  bores y rituales tanto nativos    jarillas y tajibos, de la plaza  nuará en horas de la noche
          (Ramanucas y Piococaxh) se  Cambará                        como religiosos, los mismos   principal, trinaron al amane-  con la bendición de velas,
          aferran a mantener vivo el le-  Los Jesuitas aprovecha-    que se pusieron de mani-      cer, mientras los nativos y  procesión y solemne Misa.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12