Page 10 - periodico 24 horas en movimiento digital 13-10-2025
P. 10
10 DEBATE PRESIDENCIAL Lunes 13 de Octubre
Santa Cruz, Bolivia
del 2025
Frente a la crisis, Tuto plantea medidas urgentes: captar
dólares, asegurar combustibles y frenar la inflación
CLAVE 300 que traer los dólares al princi- “Cuando condonamos la
urante su pri- pio. No vuelven ni llueven por deuda externa multilateral, en
mera interven- casualidad. Se los tiene que menos de 45 días estaba listo.
ción en el traer”, enfatizó. Era mucho más complejo y di-
debate presi- El exmandatario explicó fícil”, respondió, citando su ex-
Ddencial, el can- que su plan de estabilización periencia previa en la gestión
didato de la Alianza Libre, contempla la gestión de 12.000 económica del país.
Jorge «Tuto» Quiroga, expuso millones de dólares en finan- Asimismo, subrayó que
las tres tareas prioritarias que ciamiento multilateral, priori- estos recursos no solo permiti-
emprendería en caso de asumir zando recursos de instituciones rán importar combustibles,
el Gobierno: atraer divisas al como el Banco Mundial, el sino también insumos médicos
país, garantizar el abasteci- Banco Interamericano de De- y otros bienes esenciales, ade-
miento de combustibles y con- sarrollo (BID) y Fonplata. más de facilitar el flujo pleno
tener la inflación. Frente a críticas del candi- de remesas.
Quiroga advirtió que un dato del Partido Demócrata Finalmente, Quiroga pro-
simple cambio de gobierno no Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, yectó que en los primeros tres
será suficiente para recuperar quien cuestionó los tiempos de meses de su eventual gobierno
la confianza económica. Re- desembolso del Fondo Mone- sería posible restituir divisas al
calcó que la clave será demos- tario Internacional (FMI), Qui- sistema financiero nacional,
trar solvencia desde el primer roga aclaró que no se trata de restaurar la confianza y abrir
día, y para ello propone articu- acudir directamente al FMI, paso a un «cambio económico
lar acuerdos con organismos sino de utilizarlo como vía de total», con el inicio de un “fu-
internacionales. acceso a otras fuentes de finan- turo luminoso” para Bolivia.
“La gente entiende que hay ciamiento. Con información de Unitel
GARANTIZA SEGURIDAD PARA CANDIDATOS Paz: “Tenemos que cambiar la patria,
la política y renovar la sangre”
Policía confirma movilización de 27.000 Rodrigo Paz Pereira vivió de exilio y estudió en colegios je-
efectivos para el balotaje cerca la lucha por la recupera- suitas. Desde muy joven, expe-
rimentó de primera mano la
ción de la democracia en Boli-
via. Nació en el exilio, en angustia de las desapariciones y
Santiago de Compostela, Es- muertes de personas cercanas,
El comandante general de la
Policía Boliviana, Augusto paña, durante un periodo dicta- consecuencia directa de las dic-
Russo, confirmó este sábado el torial en su país natal. Esta taduras tanto en Bolivia como
despliegue de más de 27.000 experiencia marcó profunda- en otros países de la región.
efectivos policiales en todo el mente su visión de Bolivia, su Su madre sobrevivió a un
territorio nacional para garanti- sentido de pertenencia y su sen- inexplicable accidente automo-
zar la seguridad durante la se- sibilidad hacia los temas de jus- vilístico durante su estadía en
gunda vuelta electoral del ticia y democracia. Bogotá, Colombia. Su padre,
próximo 19 de octubre. La au- Es hijo de la española Car- por su parte, fue el único sobre-
toridad aseguró que el operativo men Pereira Carballo y del ex- viviente de un catastrófico acci-
contempla la protección de los presidente boliviano Jaime Paz dente aéreo en Tacachira, El
candidatos presidenciales, el Zamora (1989-1993). Alto, considerado un atentado
resguardo de los recintos elec- Durante su infancia vivió en impulsado por el régimen de
torales y la custodia del material varios países, ya que sus padres Luis García Meza, previo al
electoral, en el marco del plan fueron perseguidos por los regí- golpe de Estado de 1980./LOS
nacional “Elecciones en Paz”. menes militares. Creció en el TIEMPOS Tatiana Castro E.
Russo explicó que la institu-
ción del orden ha suscrito un
convenio con el Tribunal Su-
premo Electoral (TSE) que es- tranquilidad, el orden público y ánforas y material electoral
tablece las acciones de el normal desarrollo de la jor- hacia las zonas más alejadas del
coordinación y control durante nada electoral. Hemos dis- país, cumpliendo lo dispuesto
el proceso electoral. Señaló que puesto un incremento de más de por la Ley Orgánica de la Poli-
cada comando departamental 2.000 efectivos respecto a la cía Boliviana.
remitirá sus órdenes de opera- primera vuelta, considerando “Con este plan integral, la
ciones para reforzar la seguri- las evaluaciones realizadas en institución policial reafirma su
dad en las regiones donde se departamentos como La Paz, compromiso con la democracia
desarrollen actividades electo- Cochabamba y Santa Cruz”, y la seguridad ciudadana, ase-
rales y el debate presidencial de manifestó el comandante. gurando que la segunda vuelta
este domingo. Asimismo, detalló que el se desarrolle en un ambiente de
“El compromiso de la Poli- operativo incluye el acompaña- plena paz y normalidad”, enfa-
cía Boliviana es garantizar la miento policial al traslado de tizó Russo.

