Page 11 - periodico 24 horas en movimiento digital 13-10-2025
P. 11

Santa Cruz, Bolivia
                               Lunes 13 de Octubre                    DEBATE PRESIDENCIAL                                                            11
                               del 2025

            Candidatos se comprometen a terminar las filas desde




                 el primer día de gobierno y que vuelvan los dólares





            OPINÓN.BO
                     os candidatos pre-
                     sidenciales, Jorge
                     Quiroga Ramírez
                     (Alianza Libre) y
          LRodrigo Paz Pe-
          reira (PDC), se comprometieron
          durante el debate presidencial a
          terminar con las filas por los
          combustibles desde el primer
          día de gobierno y que vuelvan
          los dólares al país.
            Para iniciar el debate, el pre-
          sidente del Tribunal Supremo
          Electoral (TSE), Oscar Hassen-
          teufel, manifestó que el objetivo
          de esta actividad es que el “pue-
          blo boliviano pueda acceder al
          voto de manera informada".
            Respeto a los combustibles,
          Paz Pereira reiteró que desde el
          8 de noviembre no habrá más
          filas, “no más contratos sin
          transparencia. Logística para
          producción y transporte. Vamos
          a ordenar el tipo de cambio,
          proponemos un sistema de
          banda cambiaria”.
            Por su parte Quiroga Ramí-    En este eje temático, Qui-  para todos. Proponemos una
          rez reiteró que se traerá dólares   roga señaló que se debe recupe-  justicia con meritocracia verifi-
          al país de organismos interna-  rar el sistema judicial tomando  cable, audiencias transmitidas
          cionales para evitar que la deva-  en cuenta el mérito de los pro-  en vivo, uso de inteligencia ar-
          luación siga trepando y la    fesionales.                  tificial para agilizar procesos, li-
          inflación afectando al bolsillo   “Reforma judicial con digi-  berar  a  los  perseguidos
          de la población.              talización; programa de penas  políticos". Asimismo, propuso
            En relación a los subsidios   acumulables para que delitos  seguridad ciudadana contra la
          de los combustibles, Paz Pereira   atroces reciban cárceles; no  violencia de mujeres y niños,
          señaló que los mismos benefi-  abusar de la detención preven-  prevención del delito, seguridad
          ciarán a las personas que así lo   tiva; acabar con el narcotrá-  descentralizada, lucha contra el
          necesiten, “a los vulnerables”.   fico", afirmó el candidato de  crimen organizado tanto nacio-
                                        Libre. A su turno, Paz enfatizó  nal como internacional, nueva
            Justicia
                                        que "la Justicia debe ser igual  Policía en el país".





                                                                                                      Paz señaló que, en caso de  este eje. Para solucionar las di-
                                                                                                   ser gobierno, el 9 de noviembre  ficultades en la educación, Qui-
                                                                                                   se instalará en Sucre la gran re-  roga afirmó que más dinero irá
                                                                                                   forma de la justicia, propuesta  a salud y educación; lo que se
                                                                                                   secundada por Quiroga.        viabilizará con la descentraliza-
                                                                                                                                 ción de los recursos económi-
                                                                                                      Salud y educación          cos para llevarlos a los
                                                                                                      Quiroga afirmó que es ur-  gobiernos subnacionales, “será
                                                                                                   gente una mayor inversión de  62% a los gobiernos subnacio-
                                                                                                   recursos económicos para aten-  nales, respetando el escalafón y
                                                                                                   der la salud y, de esa forma, evi-  sin despidos”. Paz, por su parte,
                                                                                                   tar la muerte de mujeres y  afirmó que hará de la Caja Na-
                                                                                                   niños, antes de cumplir un año,  cional un espacio público y pri-
                                                                                                   a causa de males prevenibles.   vado. Propone, además, la
                                                                                                      En educación, dijo que el  creación del seguro universal
                                                                                                   año pasado 97 de cada 100  tarjeta única, y una ley de esca-
                                                                                                   niños se aplazaron en matemá-  lafón médico, sin topes de sala-
                                                                                                   ticas, lenguaje y física, lo que  rios; educación con 15.000
                                                                                                   muestra la situación crítica en  millones de bolivianos.
   6   7   8   9   10   11   12