Page 2 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 02-08-2025
P. 2

Agosto bicentenario,




                                                                         país en pausa






                                                        mpieza agosto, el mes en que Bolivia celebra  regiones, culturas, historias y proyectos que deben apren-
                                                        su aniversario patrio con el añadido de que  der a convivir y complementarse, no a boicotearse mutua-
                                                        este 2025 no es cualquier agosto: es el del Bi-  mente. Esa es una lección que el Bicentenario debería
                                                        centenario, la fecha redonda que invita —o  obligarnos a procesar.
                                             Edebería invitar— a un ejercicio de memoria
                    EDITORIAL                y de proyección nacional. Sin embargo, el calendario tam-  Los aniversarios sirven para celebrar, sí. Pero también
                  “El País de Tarija”        bién señala que el 17 hay elecciones primarias, y con ello,  para preguntarse con honestidad si estamos donde que-
                                             el habitual carnaval de promesas, discursos grandilocuen-  ríamos estar. Y si no, qué vamos a hacer al respecto.
             Bolivia cumple 200 años         tes y ajustes de cuentas dentro del mismo poder.
                                                                                                     El Bicentenario no puede ser una fiesta vacía, ni
            atrapada entre urgencias              Así, una vez más, las urgencias le ganan a la historia.  una excusa para el autobombo oficialista. Debe ser
          electorales y desafíos histó-      Y lo que podría ser un momento de introspección y plani-  una oportunidad para mirar al país con altura, con
           ricos que siguen esperando        ficación a largo plazo, queda ahogado en la lógica de la  dolor, con esperanza. Y para recordar, sobre todo,
                     su turno.               coyuntura, en el ruido de los spots y en la infantilización  que las elecciones se ganan o se pierden, pero el
                                             del debate público.                                  futuro se construye todos los días.

                                                Pero hay preguntas que no pueden seguir esperando,   Pensar Bolivia a cien años también implica
                                             aunque nadie las grite en campaña. ¿Cómo será Bolivia  asumir con seriedad dos grandes pendientes:
                                             dentro de cien años si seguimos explotando la tierra sin  construir un país realmente autonómico,
                                             reponerla? ¿Qué quedará del modelo rentista si no diver-  donde las decisiones no dependan siempre
                                             sificamos la economía? ¿Dónde estarán nuestros jóvenes  del centro ni del humor del caudillo de
                                             si la educación pública sigue rezagada y el empleo digno  turno ni de los pactos extraños en la
                                             se vuelve excepción? ¿Quién protegerá el agua, los bos-  Asamblea, y donde las regiones cuenten
                                             ques y los derechos si nuestras instituciones siguen ero-  con capacidades reales para gestionar
                                             sionándose?                                          su desarrollo.  Y al mismo tiempo,
                                                                                                  abordar una transformación digital
                                                Es tiempo de proyectar un país para los próximos cien,  profunda, que no puede limitarse a
                                             no de seguir atrapados en los ciclos de la demagogia   infraestructura o conectividad, sino
                                                Los grandes desafíos de Bolivia no caben en un eslo-  que exige una revolución educa-
                                             gan electoral. Tienen que ver con la reconstrucción de un  tiva que prepare a las nuevas ge-
                                             pacto nacional basado en el respeto, la pluralidad y la sos-  neraciones para un mundo
                                             tenibilidad. Con dar el salto de una economía primario-  interconectado, automatizado y
                                             exportadora a una matriz más diversificada, con más valor  veloz, muy distinto al que
                                             agregado, más conocimiento y menos dependencia. Con  parió la república en 1825.
                                             la consolidación de un Estado que funcione más allá del  Porque no hay soberanía sin
                                             color político que lo administre. Con una justicia que deje  conocimiento, ni progreso
                                             de ser moneda de cambio o instrumento de venganza.   posible sin equidad en el
                                                                                                  acceso a la información
                                                También pasa por aceptar que el país ya no puede sos-  y a la tecnología.
                                             tenerse sobre una sola narrativa. Bolivia es una suma de
















                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                                                                              24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                              Edición y Diseño Gráfico
                                                24 Horas en Movimiento
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7