Page 3 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 02-08-2025
P. 3
Santa Cruz, Bolivia
Sábado 02 de Agosto LOCAL 3
del 2025
Llamas se acercan a la carretera y afecta
el acceso a San José de Chiquitos
a pronta interven-
ción de bomberos
voluntarios evitó
que las llamas afec-
Ltaran el punto de
cobro de peaje en San José de
Chiquitos. Bomberos de UUBR
(Unidad urbana de Bomberos y
Rescate) de san José), junto a la
Unidad de Bomberos Abayoy,
personal del Municipio y Solda-
dos de Regimiento de Infantería
13 Montes trabajan en la conten-
ción de un incendio acrecentado
por la quema de pastizales.In-
cluso, personal de la CRE se
sumó a los grupos de trabajo para
resguardar los poste de luz ubi-
cados cerca de la carretera.Los
transportistas que recorren la ruta
señalaron que el fuego se ex-
tiende desde Quimome, supera la
ubicación de Piococa y se acerca
a San José de Chiquitos. Es decir,
un frente con mas de 40 Km. de
fuegoEl informe ofrecido por los
bomberos resalta que las pérdi- pasto, pastizales en haciendas ga- quema de cordones y pastizales Aseguran que debido a los fuer- trolaron y se expandiera al en-
das son materiales: rollos de naderas. También señalan que la como el motivo del incendio. tes vientos las llamas se descon- contrar hojarasca seca./eldeber
Charagua ha registrado, desde inicio
de esta gestión, 3.755 focos de calor
Jorge Adriázola, jefe de la Charagua. La actividad se de-
Unidad de Bomberos Foresta- sarrolló en el Centro de Educa-
les, informó que en la Gaioc ción Ambiental (CEA) y contó
Charagua, no se registran in- con la participación de repre-
cendios forestales y en lo que sentantes de la FAO y del Ser-
va del año ha habido 3.755 vicio Nacional de Áreas
focos de calor; mientras que Protegidas (Sernap).
solo hoy han sido 26. Asi- Capacita a brigadas volun-
mismo, el experto destacó que tarias
si bien actualmente no se re- La Dirección de Recursos
gistran incendios forestales ac- Naturales (Direna) realizó un
tivos en la región, existen taller de capacitación especia-
condiciones climáticas no fa- lizado en técnicas básicas para
vorables, como la sequía y el control de incendios foresta-
temperaturas elevadas, que les (TBCIF), dirigido a la bri-
exigen mantener un estado de gada de bomberos voluntarios
alerta y reforzar la preparación jóvenes de Dios.
comunitaria. El curso, que combinó teo-
El jefe de bomberos fores- ría y práctica, permitió que 15
tales también destacó las ac- jóvenes se formen en el uso
ciones de prevención que la adecuado de herramientas de
Gobernación está llevando a combate de incendios, manejo
cabo y estableció contactos de Equipos de Protección Per-
con líderes de las capitanías y sonal (EPP) y en la implemen-
personas presentes para llevar tación del Sistema de
a cabo en las siguientes sema- Comando de Incidentes (SCI),
nas, en el marco del Plan De- de incendios forestales en la preventivas en regiones vulne- (Direna), sostuvo una reunión un modelo internacional que
partamental de Prevención de zona. rables, la Gobernación de de coordinación con el Go- garantiza una respuesta orde-
Incendios, talleres de capacita- Es por ello que, con el ob- Santa Cruz, a través de su Di- bierno Autónomo Indígena nada y eficiente ante emergen-
ción en prevención y combate jetivo de reforzar las acciones rección de Recursos Naturales Originario Campesino (Gaioc) cias./eldeber