Page 11 - pERIODICO 24 HGORAS EN MOVIMIENTE
P. 11

Santa Cruz, Bolivia
                               Viernes 25 de Octubre                                     LOCAL                                                       11
                               del 2024


             Hay escasez de alimentos en 32 hospitales, hogares y




                casas de acogida de 4 departamentos por bloqueos





            LOS TIEMPOS DIGITAL
                     l Defensor del
                     Pueblo, Pedro Ca-
                     llisaya Aro, alertó
                     sobre la preocu-
          Epante             situación
          que aqueja al menos a 14 hos-
          pitales de segundo y tercer
          nivel, además de 10 centros de
          acogida y 8 albergues para
          niñas, niños y adolescentes y
          adultos mayores, cuya provi-
          sión de alimentos e insumos se
          vio afectada, a raíz de los blo-
          queos de caminos.
            La autoridad defensorial in-
          formó sobre la realización de
          verificativos a establecimien-
          tos médicos y albergues para
          poblaciones en situación de
          vulnerabilidad en los departa-
          mentos de Cochabamba, Chu-
          quisaca, La Paz y Oruro, donde
          se evidenció esta situación, la  Cientos de flotas “atrapadas” en Parotani por los bloqueos de los evistas. La vía está llena de piedras. | José Rocha
          cual calificó de “alarmante”,
          sobre todo para poblaciones  hogar San José, donde ya no  abastecerse de los productos de  queos. El Defensor del Pueblo  mandó al Estado a generar di-
          como niñas, niños y adolescen-  cuentan con raciones secas de  primera necesidad, pues la con-  finalmente expuso el panorama  chos espacios, no sólo con una
          tes, adultos mayores y pacien-  arroz, la provisión de carne  flictividad que atraviesa el país  en los hospitales del Niño y de  convocatoria pública, sino ge-
          tes internados en centros  está a poco de agotarse y tam-  ocasiona el incremento en los  la Mujer, en La Paz; Hospital  nerando condiciones efectivas.
          hospitalarios.                poco cuentan con leche y  costos.                          del Sur y Hospital Municipal     “Nosotros vamos a apostar
            “Hemos realizado una veri-  aceite para alimentar a los     El Albergue Transitorio 24  Modelo Corea, en El Alto; en  como Defensoría del Pueblo a
          ficación defensorial en 32 cen-  adultos mayores que residen en  horas, en la ciudad de El  Oruro con el hospital  Valles  que se puedan establecer estos
          tros que tienen que ver con  el lugar. En el hogar El Buen  Alto,que acoge al menos a 12  Mineros; en Cochabamba con  espacios de diálogo real, sin-
          hogares, casas de acogida de  Pastor, también en el departa-  niñas, niños y/o adolescentes,  el hospital Norte; en Sucre con  cero, transparente, público. No
          personas adultas mayores, ho-  mento valluno, no tienen frutas  no puede abastecerse de carne  el hospital Ginecoobstétrico  solamente con la invitación a
          gares de niñas, niños, adoles-  y las existencias de verduras  de res o pollo, a raíz de la es-  Jaime Sánchez Porcel y el Gas-  una sesión pública de conver-
          centes y hospitales de segundo  están a poco de acabarse.   casez de estos alimentos en los  troenterológico Boliviano Ja-  sación en un determinado
          y tercer nivel de cuatro depar-  En el departamento de Chu-  mercados. Lo mismo sucede en  ponés, donde sus reservas de  lugar, sino generar las condi-
          tamentos. El resultado real-  quisaca, se evidenció el caso  el hogar Infantil Nueva Espe-  alimentos solo abastecerán esta  ciones para que este diálogo
          mente es alarmante”.          del albergue de larga estadía  ranza, en Cochabamba, donde  semana. En este marco, Calli-  pueda realizarse efectivamente.
            Callisaya detalló que, en el  Saúl Otero y el hogar Santa  hay problemas de provisión de  saya reiteró el llamado a ins-  Si no, se convierte en una mera
          caso de Cochabamba, se iden-  Rita, cuyas administraciones  carne, alimentos secos y fres-  talar un diálogo sincero,  formalidad la convocatoria
          tificó situaciones como las del  atraviesan dificultades para  cos, por el tema de los blo-  transparente y público y de-  abierta”, expresó.

           Trabajadores de la Caja Petrolera


                  cumplen paro de 48 horas




            Médicos y trabajadores en  logra dar soluciones a la falta de
          salud de la Caja Petrolera de  insumos, medicamentos, equi-
          Salud (CPS) en Cochabamba  pamiento y contratación de per-
          protestaron este jueves para  sonal para mejorar la atención a
          pedir la destitución de la Má-  los asegurados.
          xima Autoridad Ejecutiva de la   En pasado días, Martínez re-
          institución, David Martínez. El  chazó las denuncias en contacto
          sector cumple además un paro  con radio Panamericana y dijo
          de 48 horas.                 que está abierto a diálogo.
            Los movilizados marcharon     Asimismo, comentó que las
          por el centro de la ciudad y de-  dificultades para la adquisición
          nunciaron que su demanda se  de medicamentos son por la
          debe a la “mala gestión” de la  falta de dólares que existe en el
          autoridad quien a la fecha no  país.                       Médicos y trabajadores en salud de Caja Petrolera marchan
                                                                     por el centro de la ciudad de Cochabamba. | Hernán Andia
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16