Page 7 - pERIODICO 24 HGORAS EN MOVIMIENTE
P. 7

Santa Cruz, Bolivia
                               Viernes 25 de Octubre                            ECONOMÍA                                                               7
                               del 2024



                                            CAINCO:


                       “No pueden seguir




             utilizando a la población




                                como rehén”





                 JEAN PIERRE ANTELO, presidente de

          Cainco lamentó que 11 millones de bolivianos

             tengan coartados sus sueños por culpa de

           los intereses personas de algunas personas.




            RED UNO                     sentido común y con reglas cla-  que están asfixiando la visión
            Naira Menacho               ras.                         de futuro.
                         menos de 70      “Las disputas políticas no    El presentante de la Cainco
                       días para termi-  pueden seguir utilizando a la  lamentó que 11 millones de bo-
                       nar el año, el  población como rehén. Es mo-  livianos tengan coartados sus
                       presidente de la  mento de actuar por Bolivia”,  sueños a causa de intereses per-
          ACámara de In-                enfatizó Jean Pierre Antelo.   sonas de algunas personas.
          dustria, Comercio, Servicios y   Tras asistir a una reunión de   “Llamo a la acción a quienes
          Turismo   de   Santa   Cruz  emergencia en Cochabamba,  tienen la responsabilidad de
          (Cainco), Jean Pierre Antelo la-  departamento que se encuentra  brindar certidumbre, pero que
          mentó que la resiliencia de los  totalmente bloqueado, aseguró  hoy solo muestran mediocridad
          bolivianos se está volviendo  que el sentimiento de cansancio  disfrazada de buenas intencio-  caseaban; hoy, siguen desapare-  inflación, desempleo y desace-
          cansancio, debido a la situación  e impotencia ante las moviliza-  nes”, sostuvo Antelo.   cidos. Los inventarios de las  leración”, manifestó Antelo.
          económica por la que atraviesa  ciones evistas, aseguró que   El empresario recordó que  empresas se han reducido igual   En un mensaje difundido a
          el país y aseguró que “Hoy no  nadie debería tener que acos-  en mayo se advirtió que la crisis  que le poder adquisitivo de las  la población en general, el pre-
          solo están bloqueadas carreteras  tumbrarse a lo malo, y en un  se estaba desbordando y la co-  familias. Estamos al borde de  sidente de la Cainco aseguró
          y créditos en la asamblea, sino  momento que las familias y las  yuntura actual fue el resultado  un colapso que está ocurriendo  que “las puertas de Cainco están
          que, está bloqueado el futuro de  empresas deberían estar planifi-  de medidas incompletas que no  detrás de cortinas de humo que  abiertas para dialogar, para de-
          nuestro país”.                cando y proyectando las metas  han abordado los problemas de  buscan intencionalmente poner  batir sobre ideas y propuestas
            En este sentido indicó que es  del 2025, sin embargo, la reali-  fondo.                en segundo plano la compleja  para superar la crisis y, sobre
          hora de establecer límites, con  dad es otra ante las situaciones   “Hace un año los dólares es-  situación económica del país:  todo, para pensar en el futuro”.


             Sector avícola reporta una pérdida económica


                 de $us 9 millones a causa de los bloqueos



            En un contexto en el que los  Canal Rural.               dad las aves a las granjas.
          bloqueos carreteros están a la   Las pérdidas millonarias     “Le pedimos al presidente
          orden del día por undécimo día  golpean a productores de dife-  (Luis Arce) que solucione este
          consecutivo, el máximo ejecu-  rentes regiones, de acuerdo con  problema con el otro lado (de su
          tivo de la Federación Nacional  el reporte, principalmente a  partido político) para que el sis-
          de Avicultores, Winston Ortiz,  Santa Cruz que es el mayor pro-  tema productivo agropecuario
          reportó que las pérdidas econó-  ductor de pollo, con el 65% de  nacional no siga yendo hacia el
          micas del sector se acentuaron  la actividad avícola (12 millo-  abismo. Estamos realmente
          con el pasar de los días y ahora  nes de pollos al mes), a lo que  muy preocupados”, sostuvo el
          superan los $us 9 millones.   se suma también la situación de  ejecutivo.
            “Al margen de que haya un  Cochabamba que produce el        Mientras tanto, existe fal-
          gran daño económico, no sola-  25%.                        tante de carne de pollo en mer-
          mente es esta la única conse-   En este sentido, el dirigente  cados de occidente y el
          cuencia, hay todavía un  remarcó que hay un daño es-       Gobierno recurre a puentes aé-
          problema de daño al sistema de  tructural a la avicultura nacional  reos en busca de responder la
          producción. Es dañada la es-  y -al igual que otros actores del  demanda; sin embargo, no es
          tructura misma y la relación que  sector- sostuvo que puede haber  suficiente, ya que no hay el pro-
          nosotros tenemos con el mer-  un faltante de carne de pollo  ducto de manera normal en los
          cado y con los importadores, es  para fin de año, ya que durante  mercados y los precios han su-
          un daño tremendo”, apuntó el  los días de bloqueo no se está  frido un incremento./ CANAL
          dirigente en entrevista con  pudiendo cargar con normali-  RURAL
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12