Page 2 - pERIODICO 24 HGORAS EN MOVIMIENTE
P. 2

Grito de auxilio









                                                          a situación en Cochabamba ha llegado  queos, que en un principio podrían haber sido con-
                                                          a un punto crítico. Tras más de 10 días  siderados una medida de presión legítima, se han
                                                          de un persistente bloqueo, el departa- convertido en un arma que está destrozando la vida
                                                          mento, que ha sido históricamente el  cotidiana y económica de los cochabambinos.
              Editorial “Los Tiempos”        Lcorazón productivo de Bolivia, se en-
                                             cuentra aislado, con pérdidas económicas alarman-       La Cámara Nacional de Industrias ha advertido
                                             tes y una creciente sensación de impotencia entre  que las pérdidas industriales en el departamento
                                             sus habitantes y sectores productivos. Las princi- ya alcanzan los 840 millones de bolivianos. El
                                             pales entidades económicas, encabezadas por la  bloqueo de más de 600 toneladas de productos
                                             Federación de Entidades Empresariales Privadas  en las carreteras está causando un daño irrepa-
                                             de Cochabamba (FEPC), han lanzado un desespe- rable a las industrias locales, y esta situación
                                             rado llamado de auxilio al Gobierno, exigiendo ac- no solo afecta a los grandes productores,
                                             ciones urgentes que pongan fin a los bloqueos que  sino también a las microempresas que ge-
                                             paralizan el desarrollo y golpean duramente a la  neran miles de empleos.
                                             economía nacional.
                                                                                                     El Gobierno debe escuchar este cla-
                                                Los bloqueos han generado pérdidas que ya su- mor y actuar de manera decidida para
                                             peran los 4.286 millones de bolivianos solo en lo  poner fin a esta situación. La econo-
                                             que va de 2024. En los últimos diez días, las pér- mía boliviana ya está suficiente-
                                             didas estimadas ascienden a más de 832 millones  mente golpeada como para permitir
                                             de bolivianos, un golpe devastador para una región  que una región entera siga aislada.
                                             que depende de su capacidad productiva para so- Cochabamba no puede seguir
                                             brevivir.                                            siendo rehén de los bloqueos, y
                                                                                                  el resto del país tampoco. Es
                                                Los bloqueos no solo interrumpen el tránsito de  hora de que se restablezca el
                                             productos agrícolas e industriales; también han  libre tránsito, se garantice el
                                             provocado un grave desabastecimiento de alimen- derecho al trabajo y se resti-
                                             tos y combustible. El sector gastronómico, entre  tuya la paz en una región
                                             otros, ha visto cómo restaurantes y negocios cie- que, históricamente, ha
                                             rran puertas por falta de insumos.                   sido el motor productivo
                                                                                                  de Bolivia.
                                                La Cámara de Industria, Comercio y Servicios
                                             de Cochabamba (ICAM), junto a más de 25 ins-
                                             tituciones de la región, ha decidido tomar cartas en
                                             el asunto y ha convocado a un cabildo para este
                                             viernes. El mensaje es claro: Cochabamba ya no
                                             tolerará los bloqueos. El cabildo será una oportu-
                                             nidad para exigir el fin de esta crisis que asfixia
                                             tanto a productores como a transportistas. Los blo-









                                                                                                                              UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE








                                                                                                         Las ideas expresadas por los columnista
                                                                                                                de opinión son libres y ellos
                                                                  Yohan Sebastián                            son responsables de sus autores.
                                                                      Padilla Ricaldi                     Que no comprometen el pensamiento
                                                                   Director General                           de este medio de comunicación.

                                                                                                                        Periódico Digital
                                                       Sebastián Mario                                        24 HORAS EN MOVIMIENTO
                                                          Padilla Garcia
                                                     Diseñador Gráfico
                                                                                    Celular: 79912771 - 65718948
                                                                                    Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6
   1   2   3   4   5   6   7