Page 15 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 28-10-2023
P. 15
El BCB concluye exitosamente el 16
encuentro de economistas de bolivia
l Banco Central de el análisis de las políticas eco-
Bolivia (BCB), en nómicas, monetarias, fiscales y
coorganización sociales, como la relevancia de
con la Universidad la demanda interna para un cre-
EMayor de San cimiento económico sostenido
Simón (UMSS) y con el apoyo con control de inflación. De
del Colegio Departamental de igual manera, se abordó el tema
Economistas de Cochabamba, de las implicancias en la polí-
concluyó exitosamente este tica monetaria de CBDC (mo-
viernes en Tiquipaya, Cocha- nedas digitales del banco
bamba, el 16 Encuentro de Eco- central) en los bancos centrales.
nomistas de Bolivia (16EEB), El presidente del BCB des-
que tuvo como tema central tacó que a diferencia de la ante-
“Políticas económicas ante un rior versión este año se
escenario de desaceleración premió a los tres lugares de
global y presiones inflaciona- la categoría de Historia y pen-
rias en el mundo” y contó con la samiento económico, “aspecto
asistencia de más de 2.000 per- que demuestra el creciente inte-
sonas en cada una de las dos rés y aporte de los jóvenes in-
jornadas de exposiciones. vestigadores al análisis de
En el acto de clausura, el teorías económicas que se han
presidente a.i. del Ente Emisor, desarrollado a lo largo del
Roger Edwin Rojas Ulo, agra- tiempo y que aportan a la histo-
deció la experiencia y conoci- ria económica”.
mientos transmitidos por los Los premios fueron desde portancia del enfoque de género D’Alessandro, ex Directora Na- la investigación, teniendo como
expertos internacionales invita- Bs35.000 a Bs10.000, totali- ante las múltiples crisis econó- cional de Economía, Igualdad y resultado documentos relevan-
dos y felicitó a los ganadores de zando Bs277.000 como incen- micas, el dinero digital de ban- Género de Argentina; Adolfo tes y novedosos que enriquecen
las diferentes categorías del 16 tivo a los mejores documentos cos centrales, y finalmente las Sarmiento, Gerente de Política la literatura económica boli-
EEB, destacando su capacidad, de investigación.Asimismo, el políticas sociales como condi- Económica y Mercados del viana y además propicia un es-
profesionalismo y dedicación, presidente del Ente Emisor des- ción necesaria para fortalecer la Banco Central del Uruguay; y pacio de reflexión y
“características que se refleja- tacó que las exposiciones de los recuperación económica. Javier Curcio, Director del De- conocimiento para los econo-
ron en los documentos elabora- expertos internacionales explo- Los invitados internaciona- partamento de Economía de la mistas del país y enriquecer la
dos, que demuestran el gran raron temáticas actuales y glo- les fueron Arturo José Galindo Universidad de Buenos Aires. formación de las nuevas gene-
potencial de los investigadores bales como el aumento de la Andrade, Economista principal Finalmente, Edwin Rojas re- raciones de profesionales.
bolivianos”. inflación en el mundo, las me- del Departamento de Investiga- saltó que el Banco Central de “Trabajaremos para dar con-
Los trabajos enviados en didas de política monetaria que ción del BID; Carlos Giraldo, Bolivia, a través del concurso tinuidad con temas de relevante
torno al tema central tuvieron se requieren para enfrentar este Director de Estudios Económi- de documentos, se convierte en interés en materia económica
diferentes líneas de investiga- fenómeno, los resultados de cos del Fondo Latinoamericano un referente en cuanto a incen- para el siguiente año”, con-
ción, las cuales incluyeron tanto crecimiento económico, la im- de Reservas (FLAR), Mercedes tivos económicos para fomentar cluyó./infobae