Page 12 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 16-05-13
P. 12
12 INTERNACIONAL Santa Cruz - Bolivia
Martes 16 de Mayo
2023
l aumento de la
longevidad lleva a
que, cada vez más,
las personas se in-
Eteresen por mejo-
rar su calidad de vida para vivir
de la mejor manera posible du-
rante la adultez.
Así es que, debido a que se
sabe que el deterioro cognitivo
es uno de los principales proble-
mas relacionados con la edad,
prevenirlo se vuelve prioritario
a la hora de pensar en vivir más
y mejor. En ese sentido, un re-
ciente estudio realizado por in-
vestigadores de la Universidad
de Ginebra halló que aprender a
tocar un instrumento podría
prevenir el deterioro cognitivo
relacionado con la edad.
Sucede que, a medida que el
cerebro envejece, pierde un
rasgo que es de vital importan-
cia: la neuroplasticidad, esto es:
la capacidad del cerebro para
flexionarse y trabajar en dife-
otras nuevas para adaptarse a La música como clave para prevenir
rentes tareas al mejorar las co-
nexiones neuronales y crear
nuevas tareas.
La clave dentro de la neuro- el deterioro cognitivo en la vejez
plasticidad es la memoria de
trabajo, que describe el tipo de
esfuerzo mental necesario para
recordar un número de teléfono funcionamiento cognitivo y la transferencia de las intervencio- también para cuidar la salud ge- dida de materia gris en el grupo
completo el tiempo suficiente vida diaria, se ve particular- nes sobre la memoria de tra- neral del organismo, la especia- que tocaba el piano.
para poder alcanzar el lápiz y el
papel para escribirlo, o traducir mente afectada —aseguraron bajo, especialmente en el lista y master en Hipertensión Los científicos suizos y ale-
una oración de un idioma ex- los autores del trabajo en la pu- contexto del envejecimiento sa- Arterial e investigadora del Co- manes demostraron que apren-
tranjero. blicación de sus conclusiones— ludable”. nicet, Carol Kotliar, había dicho der a tocar el piano en la vejez
. El entrenamiento musical
En este contexto, sobre la recientemente a Infobae: “Hasta puede ralentizar el proceso de
“El envejecimiento normal cobró impulso en la investiga- importancia de estimular la ac- ahora, la ciencia nos dijo que el deterioro cognitivo en personas
se asocia con atrofia cerebral y
deterioro cognitivo. La memo- ción sobre la plasticidad cere- tividad neuronal no sólo para al- cerebro tenía un tiempo de vida con poca o ninguna formación
ria de trabajo, involucrada en el bral y los posibles efectos de canzar la longevidad sino útil y empezaba a decaer, con musical previa.
un umbral de deterioro a dife- Es que según observaron,
rente edad, dependiendo de los después de seis meses de clases
genes y el estilo de vida. Desde de piano semanales, los partici-
hace un tiempo comprendimos pantes del estudio se desempe-
que el cerebro puede seguir ñaron mejor en las pruebas que
cambiando su estructura, apren- desafiaban su memoria de tra-
diendo y mejorando hasta el úl- bajo, como recordar instruccio-
timo día de nuestras vidas”. nes, una habilidad que tiende a
Sobre el estudio disminuir con la edad.
Para el trabajo, los investiga- Normalmente, el cerebro se
dores siguieron a 132 jubilados encoge entre los 60 y los 70
sanos de entre 62 y 78 años, que años, un proceso que, en algu-
nunca antes habían practicado nos casos, finalmente se con-
música. Los participantes se di- vierte en demencia. Pero
vidieron en dos grupos aleato- después de seis meses de lec-
rios: uno tomó clases de piano ciones de música, esto se había
y el otro recibió lecciones de es- revertido en algunas regiones
cucha activa, que se centraron del cerebro.
en el reconocimiento de instru- Las resonancias magnéticas
mentos y el análisis de las pro- mostraron un aumento en la
piedades musicales en una materia gris, la capa más ex-
amplia gama de estilos musica- terna del cerebro, que contiene
les. las conexiones entre las neuro-
Al cabo de seis meses, los nas y los vasos sanguíneos pe-
investigadores vieron un au- queños, en partes del cerebelo,
mento en el rendimiento de la que ayuda con la toma de deci-
memoria de trabajo en un 6% y siones y el almacenamiento de
una reducción total en la pér- recuerdos./infobae