Page 13 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 25-10-2023
P. 13
Santa Cruz - Bolivia
Miércoles 25 de octubre EMERGENCIA AMBIENTAL 13
2023
Santa Cruz en llamas:
16 municipios presentan
emergencias por incendios forestales
l fuego arrasa con tiendo "categóricamente" cual-
los bosques y pas- quier obstáculo a las labores de
tizales de Santa los bomberos forestales. Agui-
Cruz. Un total de lera citó informes de la Policía
E16 municipios del boliviana que indican que no ha
departamento se encuentran con habido denuncias en ese sen-
emergencias por incendios fo- tido, desafiando así las alega-
restales con 31 puntos activos, ciones de Matkovic.
según el último informe de la En medio de esta situación,
Gobernación.Los municipios un grupo de ciudadanos auto-
afectados son Concepción, Ya- convocados protestó este mar-
pacaní, Urubichá, San Ignacio tes en la Manzana Uno de la
de Velasco, San Matías, Santa capital cruceña, para exigir la
Rosa del Sara, Charagua, Cabe- abrogación de normativas que
zas, Postrervalle, Portachuelo, facilitan los incendios foresta-
San Carlos, Warnes, Pucará, Va- les.
llegrande y Comarapa. Los manifestantes, que por-
La directora de Recursos taban carteles con mensajes
Naturales, Yovenka Rosado, in- como "No más chaqueos",
formó que, en lo que va del año las áreas protegidas es de bomberos forestales, guardapar- denunció que bomberos fores- "Queremos aire limpio" y "San-
se han afectado más de 157.500 54.515 hectáreas en el área Pro- ques, brigadas comunales y mi- tales estaban siendo impedidos ciones más duras", denunciaron
hectáreas. Estos datos difieren tegida Nacional El Choré, 2.026 litares para combatir los de realizar su trabajo en áreas que las leyes vigentes no son
del reporte de la ABT, que hectáreas en el Parque Noel incendios. ocupadas ilegalmente. suficientes para prevenir los in-
cuantifica 355.795 hectáreas Kempff Mercado y 4.253 hec- Sin embargo, surgieron con- El viceministro de Go- cendios forestales, que cada año
quemadas en el departamento. táreas en Copaibo. troversias cuando el presidente bierno, Jhonny Aguilera, res- causan grandes pérdidas econó-
Según la Gobernación, la La Gobernación de Santa de la Asamblea Legislativa De- pondió a estas denuncias en una micas y ambientales en el de-
afectación de los incendios en Cruz ha desplazado brigadas de partamental, Zvonko Matkovic, conferencia de prensa, desmin- partamento./eldeber
Lluvias provocan derrumbes en La Paz:
carreteras e inundaciones en Tarija 32 municipios se declararon en
Las intensas precipitaciones Volcán Colorado, donde esta- emergencia por sequía e incendios
pluviales de la noche del lunes ban varados buses, camiones y
en Tarija provocaron derrumbes minivans del transporte público carpeta armada en la Goberna-
en dos sectores de la carretera y libre. ción. La mayoría de los munici-
hacia Villa Montes, a la altura El dirigente de la Federación pio están optando por
de El Angosto, donde se impi- Departamental del Autotrans- declararse por sequía e incen-
dió el paso de buses de pasaje- porte, Marco Guaygua, exhortó dios, quiere decir que un 80%
ros, vehículos livianos y a los afiliados a conducir con se declararon por sequía y un
camiones de alto tonelaje. precaución por la ruta a Villa 20% por incendios”, informó el
La transitabilidad se re- Montes, principalmente por El director de Gestión de Riesgos
anudó cerca al mediodía de este Angosto. y Atención de Desastres, Jorge
martes tras retirarse el lodo y "Si bien se ha restablecido la Luis Cahuapaza.
rocas por equipo pesado de la circulación por la carretera, En relación a los últimos
Administradora Boliviana de ABC continúa trabajando en los acontecimientos, los municipios
Carreteras (ABC). otros tramos para mejorar las de Caranavi, Palos Blancos,
Según un informe de esa en- condiciones de las vías que han Guanay, Santa Ana de Yacuma,
tidad, los derrumbes se registra- sido afectadas por las lluvias", se encuentran afectados por los
ron en los sectores El Pibe y dijo./eldeber incendios forestales.
Más de 600 familias del área
rural y urbana perdieron sus
cultivos agrarios y frutales a
causa de los incendios que con-
sumieron alrededor de 300 hec-
táreas de tierras productivas en
Al menos 32 municipios del Desde la Gobernación de La el municipio de Guanay.Se trata
departamento de La Paz se de- Paz, informaron que un 80% de de siete comunidades yungue-
clararon en emergencia ante los los municipios afectados se de- ñas que perdieron hectáreas de
efectos climatológicos por la se- clararon en emergencia por se- producción de piña, plátano,
quía y por los incendios fores- quía, mientras que un 20% por yuca y café. Los árboles frutales
tales que van consumiendo incendios. terminaron en cenizas y la pro-
cientos de hectáreas en el norte “Tenemos un reporte de 32 ducción agrícola de yuca quedó
paceño. municipio que ya tenemos con inservible./unitel.tv