Page 4 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 11-07-2025
P. 4
4 LOCAL Santa Cruz, Bolivia
Viernes 11 de Julio
del 2025
Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales
para exponer compromisos con el sistema sanitario
l Colegio Médico
de Santa Cruz,
presidido por Wil-
fredo Anzoátegui,
Eorganiza este jue-
ves un Foro Nacional de Salud
que se inició a las 08:00 en sus
instalaciones. El evento tiene
como objetivo reunir a los 10
candidatos a la presidencia de
Bolivia para que presenten pú-
blicamente sus propuestas des-
tinadas a reformar el sistema de
salud del país.
Hasta la fecha, ocho candi-
datos confirmaron su participa-
ción.
“La expectativa es muy
grande”, afirmó Anzoátegui,
quien destacó la importancia de
escuchar planteamientos con-
cretos y compromisos firmes.
“Lo interesante sería que cada
uno de ellos tenga una pro-
puesta, pero con el afán, no de El presidente del Colegio equipos deteriorados y hospita- estabilidad laboral, para no Ocho candidatos
ganar el público, no de ganar Médico lamentó que el sistema les colapsados son solo algunos existir la fuga que tenemos
votos, sino de tener una mejora de salud está "quebrantado" y de los problemas que aquejan al ahora de cerebro hacia otros han confirmado su
para la salud, que sea un cambio que la población peregrina por sector. Anzoátegui remarcó que países", señaló. asistencia al foro que
real", indicó. atención médica, sin embargo, más de 25 mil ítems médicos El Colegio Médico espera busca conocer
El foro contempla la certifi- reconoció que el sector salud faltan a nivel nacional, con 14 que este foro sea un espacio de propuestas para
cación notarial de cada pro- enfrenta desafíos, ya que no mil sólo en Santa Cruz, y que diálogo serio y responsable,
puesta para que, una vez electo cuentan con recursos suficientes esta precariedad contribuye a la donde las propuestas trascien- transformar el sistema
el próximo presidente, el sector para ofrecer una atención de ca- fuga de profesionales hacia el dan el discurso electoral y se de salud, actualmente
médico tenga un respaldo docu- lidad. extranjero. traduzcan en políticas públicas en crisis por falta de
mentado que permita hacer se- El foro se da en un contexto “ (Los ítems generan) nece- sostenibles que devuelvan dig- recursos, ítems
guimiento a los compromisos crítico para la salud pública bo- sidad de contar con recursos hu- nidad al sistema sanitario y a los
asumidos. liviana. La falta de ítems médi- manos, con capacidad. Eso se bolivianos que dependen de y hospitales
Un sistema en crisis cos, escasez de insumos, necesita también para darle una él./eldeber colapsados.
Ver Video Musical