Page 20 - 24 Horas en Movimiento Digital Edición 08-03-2024
P. 20

Los gusanos radioactivos de




                     Chernobyl que alarman a los científicos





                    n un descubri-      nos de una adaptación sorpren-  con la que crecían poblaciones de  ciando el potencial del estudio  personas con predisposición ge-
                    miento fascinante  dente.                         gusanos y medir su sensibilidad  para comprender mejor la varia-  nética al cáncer desarrollan la en-
                    que arroja luz sobre   Los investigadores, en cola-  ante diferentes tipos de daño en  bilidad natural en humanos frente  fermedad mientras que otras no.
                    la resiliencia bioló-  boración con científicos de Ucra-  el ADN. Este análisis reveló una  a los agentes dañinos en el am-  Si bien el estudio abre nuevas
          Egica frente a la ad-         nia y colegas estadounidenses  diversidad en la tolerancia al  biente.                   vías de investigación, los cientí-
          versidad nuclear, científicos de la  como el biólogo Timothy Mous-  daño en el ADN entre los linajes   Este sorprendente descubri-  ficos enfatizan la necesidad de
          Universidad de Nueva York y co-  seau de la Universidad de Caro-  de gusanos, aunque no se encon-  miento no solo plantea preguntas  una comprensión más profunda
          laboradores internacionales han  lina del Sur, se adentraron en la  tró correlación con los niveles de  sobre la capacidad única de estos  sobre cómo estos organismos lo-
          evidenciado la notable resisten-  zona de exclusión de Chernobyl  radiación de sus lugares de reco-  gusanos para resistir o reparar el  gran sobrevivir y adaptarse a
          cia de nematodos viviendo en la  en 2019 para estudiar el impacto  lección. “Ahora que sabemos  daño en su ADN en ambientes  condiciones tan desafiantes. La
          zona de exclusión de Chernobyl  de la radiación crónica en las  qué cepas de O. tipulae son más  altamente radiactivos sino que  investigación sobre la zona de
          frente a la radiación. Este ha-  lombrices del área. Equipados  sensibles o más tolerantes al  también proporciona pistas va-  exclusión de Chernobyl, que ha
          llazgo, publicado en la revista  con contadores Geiger y protec-  daño del ADN, podemos utilizar  liosas para la investigación del  visto el regreso de la fauna y la
          PNAS, sugiere que estos peque-  ción personal, recolectaron  estas cepas para estudiar por qué  cáncer. Las diferencias indivi-  flora a pesar de los altos niveles
          ños gusanos no han sufrido  muestras de suelo y frutas podri-  diferentes individuos tienen más  duales en la respuesta al daño del  de radiación, continúa ofreciendo
          daños genéticos detectables de-  das buscando nematodos, cuyos  probabilidades que otros de sufrir  ADN son un tema de gran interés  lecciones invaluables sobre la re-
          bido a la exposición crónica a la  genomas simples y rápida repro-  los efectos de los carcinógenos,”  para los investigadores que bus-  silencia de la vida en condiciones
          radiación, un fenómeno que in-  ducción los convierten en ideales  explicó la científica, eviden-  can entender por qué algunas  extremas./infobae
          triga a la comunidad científica y  para este tipo de indagaciones.
          abre puertas a futuras investiga-  De vuelta en el laboratorio de
          ciones sobre la resistencia bioló-  la Universidad de Nueva York, el
          gica y la reparación del ADN.   equipo procedió al análisis de 15
            “Chernobyl fue una tragedia  gusanos de la especie Oscheius
          de escala incomprensible,” ex-  tipulae, comparando sus geno-
          presó Sophia  Tintori, asociada  mas con los de otros especíme-
          postdoctoral en el Departamento  nes de diferentes partes del
          de Biología de la Universidad de  mundo. “Esto no significa que
          Nueva York y primera autora del  Chernobyl sea seguro; más bien
          estudio, subrayando la importan-  significa que los nematodos son
          cia de comprender los efectos del  animales realmente resistentes y
          desastre en las poblaciones loca-  pueden soportar condiciones ex-
          les. A pesar de las décadas trans-  tremas,” destacó Tintori al refe-
          curridas desde el accidente  rirse a la incapacidad de detectar
          nuclear de 1986, que convirtió a  daños por radiación en los geno-
          la región en uno de los paisajes  mas de los gusanos recogidos.
          más radiactivos de la Tierra, la   Una parte crucial de la inves-
          fauna y flora locales, incluidos  tigación consistió en diseñar un
          estos nematodos, muestran sig-  sistema para evaluar la rapidez
   15   16   17   18   19   20