Page 9 - Periódico "24 Horas en Movimiento" Edición 19-09-2025
P. 9
Santa Cruz, Bolivia
Viernes 19 de Septiembre LOCAL 9
del 2025
Crisis del GLP en Santa Cruz:
Empresas alertan sobre
escasez crítica de garrafas
a Cámara Departa-
mental y la Cá-
mara Nacional de
Distribuidores de
LGLP en Santa Cruz
advirtieron este jueves que la
cadena de suministro de gas li-
cuado de petróleo (GLP) está al
borde del colapso debido a la
escasez de garrafas, situación
que afecta directamente a millo-
nes de familias que dependen
del combustible para cocinar.
En conferencia de prensa,
Ernesto Zamora, presidente de
la Cámara Departamental, se-
ñaló que según el censo 2024, el
65 % de los hogares en Santa
Cruz utiliza GLP como princi-
pal combustible, cifra que au-
menta al 70 % en el área urbana
de la capital cruceña. “Millones
de personas dependen del GLP
para tener una calidad de vida
digna. Esta cadena está a punto
de quebrarse por un elemento
fundamental: las garrafas no al-
canzan para operar”, explicó.
Por su parte, Fernando Se- barrios”, detalló. geladas desde hace décadas Segovia, la escasez no solo crisis”, advirtió Zamora.
govia, presidente de la Cámara Segovia explicó que el pro- para la reposición y reparación, afecta al consumidor domés- El anterior mes, la estatal
Nacional, denunció que actual- blema se debe a desequilibrios limita la capacidad de las em- tico, sino que también genera Yacimientos Petrolíferos Fisca-
mente las empresas trabajan históricos en el sistema de repo- presas privadas de mantener el un mercado distorsionado, les Bolivianos (YPFB) aseguró
con solo el 15 % del total de ga- sición y reparación de garrafas, servicio. “Cada garrafa tiene un donde algunos acaparan garra- que distribuye más de 35.000
rrafas disponibles, lo que pro- administrado por Yacimientos monto destinado a su arreglo, fas para venderlas a precios más garrafas diarias en Santa Cruz y
voca retrasos en la distribución Petrolíferos Fiscales Bolivianos pero ese valor es el mismo altos que los regulados. que la cadena de suministro
y una disminución notoria de la (YPFB). En los últimos cinco desde hace 20 años. La conse- Finalmente, los dirigentes funciona con normalidad. Por
calidad del servicio. “Si una años, solo se ha reparado una cuencia es que hay menos ga- hicieron un llamado urgente a su parte, la Agencia Nacional de
empresa normalmente distri- fracción de las garrafas en de- rrafas en circulación, y las que las autoridades para delinear so- Hidrocarburos (ANH), en ese
buye 10.000 garrafas, ahora tra- suso, mientras que más de un existen están envejecidas”, in- luciones inmediatas y garantizar mismo periodo, aseguró que no
baja con 1.500. Los camiones millón y medio permanecen en dicó. que los hogares puedan acceder existe escasez y que la distribu-
deben circular más rápido, mu- engarrafadoras como “cemente- Zamora y Segovia coinci- al GLP de manera continua y ción es responsabilidad de las
chas veces de noche, para cum- rio de garrafas”, sin haber sido dieron en que la falta de inter- segura. distribuidora. De momento
plir los cupos diarios, pero la recicladas o sustituidas por nue- vención estatal ha agravado la “Si no tenemos garrafas, no ambas entidades no se pronun-
población lo nota: hay menos vas. crisis, dejando a las empresas podemos brindar un servicio ciaron sobre la denuncia de las
camiones y menos gas en los El dirigente señaló que el con recursos limitados para público esencial. La población empresas distribuidoras./elde-
sistema actual, con tarifas con- cumplir con la demanda. Según es la que paga los costos de esta ber
Liberan al padre del menor que llevó un arma a su
colegio, pero deberá asistir a terapia junto a su hijo
El juez cautelar que atendió tigación, Delmy Guzmán, in- mán tras la audiencia.
el caso del padre del estudiante formó que la autoridad judicial Durante la audiencia caute-
de 12 años, que ingresó a su co- valoró los elementos presenta- lar, el padre del menor mani-
legio con un arma de fuego, de- dos y optó por imponer medidas festó que el arma encontrada en
terminó medidas sustitutivas a cautelares contra el padre del su domicilio era antigua y de
la detención preventiva, entre menor. uso civil, adquirida tiempo atrás
ellas arraigo, la obligación de “El señor juez estableció que como herencia familiar. Ase-
presentarse cada 15 días y la el imputado debe presentarse guró que no estaba en condicio-
prohibición de portar armas. cada 15 días, mantener arraigo, nes de uso y que nunca tuvo
Además, dispuso que tanto el asistir a una orientación psico- intención de poner en riesgo a chauchera desde hace años. Científicas (IITCUP) quien de-
progenitor como el menor reci- lógica junto a su hijo y tiene es- nadie.“Él refirió que, supuesta- Dijo que no podía causar daño, termine si realmente está en
ban orientación psicológica. trictamente prohibido portar mente, se trataba de un arma sin pero será un perito del Instituto condiciones de funcionar”,
La fiscal asignada a la inves- armas de fuego”, explicó Guz- percusión, guardada en una de Investigaciones Técnico aclaró la fiscal./eldeber